INNOVACIÓN
San Luis fue sede de un encuentro de la Red Argentina de Información Estratégica en Ciencia, Tecnología e Innovación
La ministra de Ciencia y Tecnología, Alicia Bañuelos, brindó indicadores de conectividad en una reunión de referentes provinciales.
La provincia fue sede de un encuentro de la Red Argentina de Información Estratégica en Ciencia, Tecnología e Innovación, una reunión que se desarrolla por región, en este caso, con referentes provinciales de Cuyo. En estas iniciativas se promueve la cooperación y el intercambio de información estadística entre el Ministerio y las provincias, para así elaborar diagnósticos y obtener un mapa real de las capacidades y potencialidades de cada región. Al hablar sobre San Luis, la ministra de Ciencia y Tecnología, Alicia Bañuelos, brindó los indicadores de conectividad en el territorio. Las cifras dejaron claro, que, en la materia, San Luis es referente.




“Las agendas provinciales son tomadas en cuenta para formar la agenda de ciencia y tecnología nacional, y en esta construcción de agenda, nosotros venimos colaborando con todos los organismos de ciencia y técnica San Luis para tener una gran comunión, porque trabajamos por un mejor San Luis”, resumió Bañuelos, luego de que en su disertación hiciera foco en el inicio y desarrollo de las políticas de conectividad en San Luis, desde los planos tecnológicos y educativos.




Por su parte, el jefe del Programa Sociedad Digital, Néstor Arellano, sumó el dato que sorprende a los otros territorios de Cuyo: “La infraestructura de San Luis le da fuerza a las políticas puntanas, como es la fibra óptica hasta el hogar y hasta los comercios, todas las aplicaciones en salud y, además, planteamos nuestras agendas de cara al 2030”.
Nota, fotos y video: Prensa ULP.