EDUCACIÓN
Con más de 500 participantes se llevó a cabo “Fortaleciendo el Bienestar” en San Luis
En el encuentro estuvieron directivos, preceptores, docentes y estudiantes de la Región Educativa I, quienes en conjunto trabajaron en la conformación de los Consejos Escolares de Convivencia y los Acuerdos Escolares de Convivencia.
Este martes, en el SUM de la Escuela Generativa “Luis Lusquiños” se desarrolló el encuentro “Fortaleciendo el Bienestar”, en esta oportunidad dirigido a la comunidad escolar de la Región Educativa I. En el mismo, se brindan distintas herramientas para la conformación de los Consejos Escolares de Convivencia y los Acuerdos Escolares de Convivencia dentro de los establecimientos educativos.
Myriam Barrionuevo, directora de la Escuela N°423 “Juan Manuel de Rosas”, afirmó: “Estos encuentros son lindos y se rescata el vínculo que logramos entre distintas escuelas, de distintos puntos de la ciudad. Esto genera enriquecimiento para cada una de las instituciones, porque todas somos diferentes, con contextos y realidades distintas. Los Consejos y los Acuerdos son herramientas válidas, que sirven a las escuelas para empezar a modificar acciones que no las veníamos generando, o por ahí no eran las correctas”.
Debido a la gran convocatoria, la actividad se desarrolló en dos turnos, habiendo más de 500 participantes en total. Se convocó a directivos de todos los niveles, quienes estuvieron acompañados de un preceptor y un estudiante en el caso del nivel secundario, y de un docente designado en el caso del nivel primario.




Esta participación de los más jóvenes fue muy bien valorada por todos los participantes. Malena Cristino, directora general del Consejo Estudiantil Provincial, expresó: “Estoy muy contenta por este espacio que nos están brindando. Es importante que estas políticas públicas que van a llevarse a cabo en las escuelas tengan en cuenta a los estudiantes, a nuestras voces. El encuentro fue muy importante, se generó un ambiente muy lindo”.
Por su parte, Marisol Comán, docente de la Escuela N°8 “Sargento Baigorria”, manifestó: “Las herramientas son muy positivas, es otra mirada teniendo en cuenta a todos los partícipes de la comunidad educativa, incluyendo a los chicos que muchas veces no se los tiene en cuenta. Cuanto uno más escucha a los chicos, más se da cuenta lo que le está faltando a la educación. La última propuesta que se expuso fue de estudiantes y fue la mejor, lo hicieron con una visión muy clara de lo que es la educación, el respeto y la empatía, diferente a la que tenemos muchos docentes que todavía nos cuesta esta aceptación por la diversidad”.
Nota y fotos: Prensa Educación.