SECRETARÍA DE LAS JUVENTUDES
Chicos y chicas de los departamentos Dupuy y Ayacucho se sumaron al Programa Empezar
Son 57 jóvenes de Quines, Fortín El Patria, Batavia, Unión, Bagual, Nueva Galia y San Francisco del Monte de Oro que firmaron sus convenios para comenzar a capacitarse en empresas privadas cercanas a sus domicilios. La iniciativa busca facilitar la transición al empleo formal.


“Me voy a entrenar en un comercio de teléfonos celulares que queda cerca de mi casa. Mi experiencia al conseguir un capacitador fue muy buena y muy linda la atención. El Programa me va a servir para los gastos de mi hijo de 4 años”, contó Aimee Moran, beneficiaria de Quines que tiene 19 años.
Las y los jóvenes realizaron una inscripción online en la que tuvieron que completar las bases y condiciones, y luego fueron convocados por el Programa para firmar en cada una de sus localidades. Se concretaron 30 convenios en el Departamento Ayacucho, repartidos en Quines y San Francisco; y 27 fueron del Departamento Dupuy, en Nueva Galia, Batavia, Unión, Bagual, Fortín El Patria.
María Catalina Peme, tiene 20 años, es de San Francisco y se capacitará en un kiosco. “Esto significa mucho, porque es un gran paso para introducirse en el ambiente del trabajo y me parece una buenísima idea”, celebró.


Los beneficiarios y beneficiarias se registraron en dos modalidades: “Entrenamiento”, destinada a jóvenes de entre 16 y 24 años que no tengan un empleo formal, o sean monotributistas; y “Aprendiz”, para aquellos que cuenten con estudios previos (con un avance de, al menos, el 50 por ciento) vinculados a las tareas que van a realizar en la capacitación.
Por su parte, Ezequiel Fernández, emprendedor de Quines, tiene un negocio de forrajería y capacitará a un joven en atención al público. “Es la primera vez que trabajo con alguien, siempre estuve solo. A mí me beneficia como comerciante. La gente espera mucho y ahora ella va a poder estar atendiendo, cobrando o despachando cosas chicas y yo haciendo todo el otro trabajo de fuerza”, relató.






Nota y fotos: Prensa Secretaría de las Juventudes.