MÁS ACUERDOS CON EMPRESAS
Programa Empezar: jóvenes de los departamentos Junín y Chacabuco firmaron nuevos convenios
La iniciativa realizada por la Secretaría de las Juventudes busca que los beneficiarios y beneficiarias se capaciten en el sector privado y desarrollen habilidades para facilitar la transición al empleo formal.



Con todos los papeles, y expectativas, firmaron un total de 60 jóvenes junto con sus respectivos capacitadores. En Casa del Poeta, de Villa de Merlo, se presentaron 40; mientras que en el salón del Club Sarmiento Juventud Unida de Tilisarao acordaron los 20 restantes.
Los beneficiarios y beneficiarias se fueron con sus carpetas del Programa Empezar y todo en orden para iniciar las capacitaciones en la fecha indicada.
Los convenios se realizaron en dos modalidades: “Entrenamiento”, para jóvenes que no tengan un empleo formal de entre 16 y 24 años; y “Aprendiz”, para quienes se presenten con estudios previos (con un avance de, al menos, el 50%) que estén vinculados a las tareas que realizarán en la capacitación.
Es importante recordar que la inscripción se realiza a través de la página web de la Secretaría de las Juventudes (www.juventudes.sanluis.gov.ar/empezar), y no tiene fecha límite.
Las y los jóvenes ya anotados deben buscar a su capacitador, pudiendo optar por establecimientos próximos a su domicilio o por una actividad relacionada a sus estudios. Para aquellos empleadores que deseen formar parte de la iniciativa, y no tengan interesados a su disposición, pueden hacerlo poniéndose en contacto con el Programa Empezar.
Nota y fotos: Prensa Secretaría de las Juventudes.