TESTIMONIOS
Voces que se expresan sobre un derecho: libertad pensamiento, religiosa y de culto
El viernes pasado, la Mesa de Fraternidad Interreligiosa de San Luis junto al Área Registro Provincial de Cultos, dependiente de la Dirección Provincial de Relaciones Institucionales y Culto del Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto, celebraron el Día de la Libertad de Pensamiento, Religiosa y de Culto con un encuentro en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días de San Luis, con diversas presentaciones artísticas.
San Luis es pionera: en 2004 fue la primera provincia del país en proclamar una Ley de Libertad de Pensamiento, Religiosa y de Culto. Esta normativa fue todo un hito para las comunidades religiosas provinciales.
En consonancia con esta ley de 2004, la legislatura puntana sancionó en 2008 la Ley Nº I-0644-2008, que estableció el 25 de noviembre de cada año como el “Día de la Libertad de Pensamiento, Religiosa y de Culto”, en conmemoración de la fecha de proclamación de la Declaración Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Intolerancia y Discriminación Fundadas en la Religión o las Convicciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Integrantes de la Mesa de Fraternidad Interreligiosa de San Luis -que está conformada por la Iglesia Católica Apostólica Romana, la Escuela Científica Basilio, representantes del bahaísmo, el judaísmo y el hinduismo, las Iglesias Evangelistas Cristianas y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días- cuentan en el video cómo viven su fe, qué piensan sobre la Ley de Libertad de Culto, Pensamiento y Religiosa de San Luis y cómo la diversidad de credos y formas de experimentar la espiritualidad aportan al desarrollo de la sociedad. La práctica religiosa es una forma de ejercer la libertad, y ser libre es un derecho humano básico.








Nota, fotos y video: Prensa Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto.