CIENCIA Y EDUCACIÓN
Escuela de La Punta presentó su Expo Robótica 2022 y lanzó su radio escolar
Se trata de la Escuela Pública Autogestionada Nº14 “Martin Luther King” de la ciudad de La Punta. Allí, se realizó la Exposición de Robótica y se presentó la radio escolar que será conducida por los propios alumnos.


“La idea surgió hace un tiempo como parte del proyecto institucional de la escuela para que los chicos tengan opciones de desarrollar la oralidad y el trabajo en equipo”, contó la profesora a cargo del proyecto Cristina Cambareri.
“Todas las asignaturas y todos los profesores trabajamos un poco cada uno para el desarrollo de esta radio. Y Aprovechamos esta Expo Robótica 2022 para lanzar la radio junto a una aplicación que se puede descargar de Playstore como “Radio MLK”, agregó.
La Radio, producida por alumnos y profesores de dicha escuela, va a salir para toda la comunidad vía Streaming.
Expo Robótica
En la misma jornada, se llevó a cabo la segunda edición de la Expo Robótica 2022, en la que estudiantes de diferentes establecimientos escolares mostraron sus trabajos vinculados a la tecnología, la robótica y la programación.


Nicolás Vinuesa, profesor de Programación y Robótica en dicha institución, contó que “la idea de esta exposición surgió luego de que se generaban diversos proyectos para las materias de Tecnología y Robótica, y junto a Facundo Mugetti, profesor del Instituto San Marcos, se decidió realizar una exposición conjunta de esos trabajos”.
Quienes exponen sus trabajos, en su mayoría, son chicos de 3ro a 6to año.
Museo de Robótica
Mugetti, también hizo referencia a la iniciativa de generar un Museo de Robótica. “Estamos generando, a través de la ciencia ficción lo que son los primeros robots. Estamos mostrando robots, tanto los industriales, como de ciencia ficción. La robótica nace en la ciencia ficción y hoy traemos la robótica para que aprendan programación, mecánica y electrónica”, expresó.
“Queremos que esta iniciativa se convierta en el primer Museo de Robótica de Latinoamérica”, agregó con entusiasmo el docente.
Nota y fotos: ANSL La Punta.