CALIDAD EDUCATIVA
Centro de Formación Integral “Nuestra Señora de Fátima”: un nuevo espacio de inclusión e igualdad de oportunidades
La realización del innovador edificio se concretó este año en La Toma, con inversión del Gobierno provincial. El objetivo principal del centro es crear estrategias de promoción y fortalecimiento de derechos para todas las personas, sin distinción alguna.

Quienes asisten al “Centro de día”, reflejan entre sonrisas, el más sincero testimonio del trabajo conjunto que garantiza la oportunidad de que APADIS sea un lugar de contención y calidad para toda la sociedad. Donde jóvenes y adultos son acompañados desde el arte, la música y la educación, con metodologías de trabajo lúdico en la enseñanza y aprendizaje tanto de manera individual como colectiva.
La actual presidenta del Centro de Formación Integral, Mirta Gonzáles, se refirió a los beneficios de este importante crecimiento estructural, y como las condiciones adecuadas generaron avances en el rendimiento educativo: “Tenemos una serie de comodidades que antes no teníamos y eso contrajo enormes ventajas. Siento una gran emoción, ellos son parte de mi vida y a través de la lucha de todo un pueblo se cumplió este sueño tan anhelado”.
“Es inexplicable la felicidad de cuando se inauguró, recuerdo que cortamos la cinta y no podía hablar de la emoción, como pocas veces en mi vida. Siento que nosotros pusimos la semillita y el Estado nos acompañó para que crezca el árbol, son grandes satisfacciones y construimos una gran familia”, destacó Gonzáles, quien además reafirmó su compromiso de multiplicar esfuerzos desde esta nueva dinámica formativa.
El equipo interdisciplinario, contribuye de manera activa a que la institución funcione correctamente. Se trata de trabajadoras y trabajadores de Inclusión Social, que desempeñan diversas tareas tales como su aporte y participación en diferentes talleres, el mantenimiento de los espacios, seguridad, cocina, recepción y el manejo de un medio de transporte dispuesto por el Municipio.




Las pequeñas pausas en el recorrido del novedoso edificio, dan lugar a los agradecimientos para quienes se mantienen unidos a la institución desde sus inicios y al Gobierno de San Luis, por garantizar un derecho trascendental en mejorar los resultados y la calidad de vida de esta gran comunidad, como así también concretar políticas públicas inclusivas reales.




Nota y fotos: ANSL La Toma.