MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Los jardines maternales de la provincia tuvieron su primer encuentro
Con la participación de 9 instituciones de Villa Mercedes, San Luis y Renca, se construyó un espacio de intercambio de conocimientos y reflexiones con representantes de la cartera educativa.




El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de las Primeras Infancias, desarrolló el primer encuentro de jardines maternales de la provincia, para celebrar la incorporación de los centros de desarrollo infantil y jardines maternales a la órbita de la cartera educativa.
Esta actividad se propuso como una jornada de formación y capacitación destinada a todo el personal afectado a estas instituciones, como docentes, directivos, auxiliares y personal de maestranza.
En primera instancia se llevó a cabo un primer bloque formativo acerca de la historia y los desafíos de educar en el jardín maternal. Luego, hubo una segunda parte que estuvo a cargo de las áreas de salud y neurodesarrollo que, en conjunto con las psicólogas, Mariela Lucero y Nora Visco, realizó un taller de reflexión y expresión corporal y emocional.


Los jardines maternales que participaron fueron de Villa Mercedes, “Mis Primeros Pasitos”, “Víctor Endeiza”, y “Tutú Marambá”; de San Luis, “Evita”, “Mamina”, “Arrorró”, “Despertando”, y “Arcoíris”; y de Renca, “Mañanitas Alegres”.
Al respecto, la coordinadora del Jardín Maternal “Mamina”, María Liliana Palencia, comentó: “Este encuentro es muy especial para nosotras, porque es reconocer el derecho de los niños a educarlos desde que nacen, que no solamente es el cuidado sino también el aprendizaje y el acompañamiento en todas las áreas del desarrollo integral. Estos espacios nos sostienen desde lo legal, desde esa representación social que las mamás y papás necesitan, de que el Gobierno provincial nos sostenga como educadoras”.
Por su parte, Fátima Torres, directora de “Arroró”, expresó: “Siento mucha nostalgia luego de este encuentro, teniendo en cuenta que hace muchos años que formo parte de estas instituciones, y estar hoy por hoy en el Ministerio de Educación creo que es el mayor logro que hemos tenido desde los jardines”.










Nota y fotos: Prensa Ministerio de Educación.