CURSO INTENSIVO
Capacitan a profesionales del Hospital “Dr. Ramón Carrillo” en Bioética de la investigación médica




Desarrollado en la sala de conferencias del moderno centro asistencial, la jornada estuvo a cargo de Fanny Suárez, coordinadora del Comité Provincial de Ética de la Investigación, quien manifestó: “Estas capacitaciones responden a un eje que tiene que ver con fortalecer a las instituciones para que puedan conformar sus propios comités para evaluar proyectos de investigación y hacer el seguimiento en caso de ser necesario”.
El curso se dictará dos veces por semana, con una duración de 20 horas presenciales con evaluación final. Está destinado a investigadores y a quienes eventualmente puedan llegar a formar parte de un comité de bioética.
Por su parte, Mariana Landa, infectóloga del Hospital Ramón Carrillo, expresó: “ Es un desafío y un deseo poder formar a todos los profesionales médicos y no médicos, y promover de esta manera este aspecto tan importante como es el de la investigación”.
Nota, fotos y video: Prensa Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo”.