SUMANDO EXPERIENCIAS
“De tu paraje al Colón”: en el segundo día los chicos hicieron un city tour por la ciudad de Buenos Aires
Conocieron la Plaza de Mayo, La Boca, Recoleta y Puerto Madero. El sábado continuarán con el viaje educativo.



Los chicos comenzaron el segundo día con un city tour por la ciudad de Buenos Aires, en donde conocieron los lugares más icónicos y aprendieron de manera lúdica un poco más sobre la historia argentina.
Pasadas las 9:00 iniciaron el recorrido por la Plaza de Mayo, ahí un guía especializado les explicó sobre la Casa Rosada, el Cabildo y la Catedral. Luego el recorrido continuó por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y la Floralis Genérica, ambas ubicadas en el barrio de Recoleta.
La aventura siguió por La Boca y también vivieron la experiencia de subirse a un subte, mientras que al mediodía almorzaron en un restaurante de Puerto Madero. Por la tarde finalizaron la jornada al subirse a la Fragata Sarmiento.
“Fue la primera vez que me subí a un subte. Estuve un poco nerviosa. También visitamos la Casa Rosada, Caminito y el Cabildo”, comentó alegre Jazmín, quien asiste a la escuela ubicada en Eleodoro Lobos.
Asombrado por conocer todos los lugares que conoció hoy, Joel, del paraje El Duraznito, contó que le encantó la cancha de Boca Juniors y que también fue la primera vez que se subió al subte.
La directora de la Escuela N°68 del paraje Aguada de las Ánimas, Gisela Cabrera, se mostró alegre con la visita a Buenos Aires. “Para los chicos el poder venir y conocer esta ciudad tan grande fue una gran experiencia, como también viajar en subte y ver los edificios. Realmente fue hermoso”, resaltó.
Asimismo, le agradeció al Gobierno de la provincia de San Luis y a la ULP. “Si las escuelas tuviéramos que solventar estos gastos sería complicado. Además, les permite ver otras cosas, no quedarse en el campo sino seguir una carrera y progresar”, precisó.
Nota, fotos y video: Prensa ULP.