SECRETARÍA DE AMBIENTE
Capacitan a ingenieros agrónomos y a productores rurales sobre el uso de agroquímicos
Este miércoles comenzó a desarrollarse, en el Complejo “Molino Fénix”, la capacitación anual para aplicadores, asesores y verificadores de productos fitosanitarios, tarea organizada por la Secretaría de Ambiente y que se enmarca en el uso de agroquímicos y su regulación, a través de la ley provincial N° 320.










Más de 160 productores y profesionales se dieron cita desde las 9:00 en el teatro del predio cultural, tanto de diversos puntos de San Luis como de provincias vecinas, para asistir a la capacitación brindada por especialistas de la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE), accediendo así a una instrucción y actualización sobre las normativas vigentes y las correctas prácticas agrícolas. La actividad se desglosa en tres jornadas, dos de ellas teóricas, mientras que la última está dedicada al examen de lo abordado y tendrá la modalidad práctica, en un establecimiento rural. Para los aplicadores, participar de esta capacitación es requisito para obtener el carnet correspondiente.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de la coordinadora de la Secretaría de Ambiente, Soledad Sallenave; el jefe del Programa Control y Monitoreo Ambiental, Marcelo Blanco, y la titular del Subprograma Residuos Urbanos, Peligrosos y Agroquímicos, Jessica Cismondi, como también de Facundo Díaz, a cargo del Subprograma Producción Agrícola, Pastura y Cultivo Intensivo, en representación del Ministerio de Producción.
Nota, fotos y videos: ANSL.