MAPA DEPORTIVO PROVINCIAL
Ya se visitaron 30 localidades y evaluaron 1338 estudiantes
Esta semana la actividad está centrada en los departamentos Chacabuco, San Martín y Ayacucho, además de escuelas de Villa Mercedes y San Luis.

La 3ª edición del mapa deportivo provincial comenzó en plenitud, relevando las aptitudes físicas de todos los niños de 6º grado de la provincia, y en las ciudades de San Luis y Villa Mercedes se suman también los de 4º y 5º grado.
Este trabajo conjunto lo realiza la Universidad de La Punta y el Ministerio de Ciencia y Tecnología, con el Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud y la Secretaría de Deportes de la Provincia.
La secretaria del Campus ULP, Juliana Menéndez, analizó: “En la primera semana evaluamos 1338 estudiantes tras visitar 30 localidades, con 50 por ciento de evaluados varones y 50% mujeres”.
Juliana remarcó que “esta semana estamos visitando los departamentos Chacabuco, San Martín y Ayacucho, las primeras escuelas de Villa Mercedes y seguimos con las de San Luis”.









El mapa deportivo llegará a 323 escuelas y se evaluarán más de 21.800 alumnos.
El inicio de la prueba es con un cuestionario de preferencia deportiva, donde se les consulta a los alumnos y alumnas qué deporte practican o cual les gustaría practicar. Y por otro lado se toman medidas antropométricas, que consiste en tomar el peso, talla, talla sentado, envergadura, longitud de mano y de pie.
También se miden algunas variables que tienen que ver con la salud, una es la presión arterial y la otra es la agudeza visual.
Entre las pruebas de aptitud física se toma prensión manual, salto longitudinal a dos pies, test de agilidad 4×10 metros, velocidad 30 metros y el test de course navette o carrera de 20 metros, que es un test de aptitud cardiorrespiratoria, que mide la potencia aeróbica máxima e indirectamente el consumo máximo de oxígeno.


Nota y fotos: Prensa ULP.