DEPARTAMENTO BELGRANO
Con más del 40% de avance de obra, la Provincia construye viviendas y un Centro Integrador UPrO en La Calera
Este lunes, vecinos, funcionarios provinciales, legisladores e intendentes del departamento Belgrano visitaron las obras en las que se invierten más de $215 millones y que beneficiarán a las familias de la localidad y lugares cercanos.
En la zona céntrica de la localidad, el Gobierno de San Luis a través del Programa Grandes Obras de Arquitectura dependiente del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, construye 12 viviendas pertenecientes al Plan “Casa Propia”. Forman parte de las 1200 que se construyen actualmente en el territorio provincial y cumplirán el sueño de familias de la localidad que anhelan ser propietarias.
Tienen una superficie cubierta de 64,22 m2 y están compuestas por cocina-comedor, dos dormitorios, un baño y espacio para futuras ampliaciones. Contarán también con termotanque solar dual (solar/eléctrico) y cocina eléctrica. En su construcción y la infraestructura necesaria para dotarlas de servicios básicos, se invierten más de $83 millones.




A muy pocos metros, la imponente estructura del Centro Integrador y extensiones áulicas UPrO invita a acercarse y observar las tareas de los obreros de la construcción. Se trata de un edificio multiuso adaptable a todo tipo de eventos donde funcionará la sede de la Universidad Provincial de Oficios en el departamento Belgrano y en el que se invierten más de $132 millones.






Consta de una nave cubierta en planta baja con una superficie de 1300 m² con hall de acceso general, cantina y cocina, depósito, 2 módulos aulas/taller, oficina, un taller principal y un núcleo sanitario. El predio tendrá también espacios exteriores parquizados, forestados e iluminados, senderos, estacionamiento vehicular y cierre perimetral.
Nota: Prensa Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura.
Fotos: y video: ANSL.