Semana del Ambiente
San Luis es una provincia vanguardista por sus políticas ambientales
A partir del próximo domingo comienza la “Semana del Ambiente”, con diversas actividades para promover el cuidado medioambiental. El Gobierno provincial, con espíritu comprometido y convocante, asume el trabajo de generar mayor conciencia en la sociedad y establecer políticas concretas.
Este año tiene una convocatoria muy particular, porque se cumplen 50 años de la primera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medioambiente que se llevó a cabo en Estocolmo en 1972, una cumbre con una marcada acción frente al cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y los recursos, contaminación, entre otros.
Asimismo, se cumplen 30 años de la Cumbre de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, con el objetivo de establecer una alianza mundial nueva y equitativa mediante la creación de nuevos niveles de cooperación entre los Estados, los sectores claves de las sociedades y las personas procurando alcanzar acuerdos internacionales en los que se respeten los intereses de todos, se proteja la integridad del sistema ambiental y de desarrollo mundial, a la cual nuestro país adhiere.
En ese contexto internacional, el Gobierno de San Luis, a través de la Secretaría de Ambiente, realizará una serie de actividades en busca de promover y fortalecer acciones ambientales orientadas a lograr el desarrollo sostenible del territorio puntano.
“Las acciones programadas para la Semana del Ambiente tienen entre sus objetivos el desarrollo sostenible de ‘alianzas estratégicas’ y que refuerza toda la acción en políticas ambientales. Incluye trabajar y dialogar de manera transversal con la sociedad, las distintas áreas del Gobierno provincial, municipios y el sector privado para trabajar en la sensibilización ambiental. Con un gran compromiso y participación desde la educación”, aseguró la coordinadora de la Secretaría de Ambiente, Soledad Sallenave.



En líneas generales, San Luis mantiene una vasta serie de acciones ambientales que implementa en la lucha contra el cambio climático, y sobre la importancia de la concientización y conservación de la naturaleza, como la forestación en zonas degradadas por incendios, el Plan Forestal “Más árboles, más vida, Plan de Sensibilización en Educación Ambiental, la Promesa de Cuidado Ambiental a la cual adhieren las instituciones educativas. Articulación entre municipios y el Gobierno de la provincia en materia de políticas ambientales, cambio climático y prevención de incendios forestales, a través del relanzamiento del COPROMA (Consejo Provincial de Medio Ambiente); continuas capacitaciones y actividades ambientales relacionadas al arte.
“No se puede entender el trabajo ambiental sin la participación de todos y todas, que es lo que queremos fortalecer a lo largo de toda la semana. La invitación se hace extensiva a todos los sectores de la sociedad a este compromiso, a trabajar en pos de la conservación de nuestra casa común y acompañarnos en poder aportar a esta gran crisis global y a ese gran llamado mundial por la acción ambiental”, cerró la coordinadora del equipo.
La grilla de actividades ya está disponible en el sitio: https://ambiente.sanluis.gov.ar/semanadelambiente/
Nota, fotos y video: ANSL.