FORTALECIMIENTO TURÍSTICO

Comenzó la capacitación a informantes turísticos de la provincia


Esta formación busca facilitar herramientas de diagnóstico y de gestión para lograr un mejor funcionamiento de los centros de informes. Está destinada a informantes turísticos municipales y provinciales. Se dicta en tres sedes: Villa de Merlo, Potrero de los Funes y San Francisco del Monte de Oro.

Comenzó la capacitación a informantes de la Provincia.

La jornada reunió a 50 personas en el Parque Recreativo de la Villa de Merlo; la del martes fue continuidad de las que se dictaron el año pasado al personal que presta servicios en las oficinas de informes turísticos. Quienes tienen a su cargo la atención al público son la cara del destino turístico, reciben a las personas que llegan y quienes generan el primer impacto, y la primera impresión en el visitante. El personal, a su vez, debe brindar asesoramiento correcto con información veraz, pertinente y actualizada.

Marta Benavides, de la Agencia de Viajes de Merlo, comentó: “Muy buena la capacitación, hay mucho para aprender, hacer intercambios, será una forma de poder transmitir a través de los informantes lo que hacemos. Siempre hay algo más por aprender, más cuando hay tanto interés de los informantes por aprender y comunicar de la mejor forma”.

Daniel Fernández, informante turístico de Merlo, dijo: “Estamos muy contentos con esta capacitación, nos sirve para recibir mejor a los viajeros”.

Lucía Miranda jefa de Área de Capacitación Turística de la Secretaría de Turismo explicó: “La idea es formar al sector, en este caso, en atención al cliente y comunicación”. La funcionaria indicó que son tres encuentros intensivos “con un viaje de formación el próximo viernes, visitarán el Parque Sierra de Las Quijadas, Las Salinas del Bebedero, las termas y el Hito del Bicentenario, la idea es que se formen y que, conociendo el lugar, potencien los destinos”.

Marco Ciancio encargado de la Oficina de Informes Turísticos provinciales de la región norte y corredor de Los Comechingones, afirmó que “la idea es que todos cuenten con la misma información, de modo de llegar de forma óptima a todos los turistas, que cada informante sepa y conozca el lugar que recomienda ”.

Federico Lucero, técnico docente de la Universidad de Turismo y Urbanismo de San Luis, que tiene a su cargo la capacitación señaló: “Realizamos la primera etapa de esta capacitación a anfitriones turísticos con el paso de la teoría a la práctica, en noviembre ya habíamos trabajado para recibir la temporada con nuevas herramientas y continuamos el ciclo a fin de ser un soporte constante para los informantes de la provincia”. Más adelante el docente afirmó: “En junio abordaremos nuevas herramientas y formas de pensar el trabajo cotidiano y la planificación”.

Próximos encuentros

Este jueves 26 de mayo, a las 9:00, en la Oficina de Informes de Potrero de los Funes. El mismo día, desde las 14:00, en el Camping Municipal de San Francisco del Monte de Oro tendrá lugar la formación para los informantes de la localidad.

Nota y fotos: Prensa Secretaría de Turismo.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias