MINISTERIO DE SEGURIDAD
Comenzaron las charlas y actividades de Seguridad Vial en las escuelas
Desde este martes y hasta el próximo miércoles, más de 700 chicos de ambos turnos de la Escuela “Pancha Hernández” recibirán la capacitación que brinda la Guardia Vial.


El Programa Seguridad Vial del Ministerio de Seguridad comenzó con sus visitas a las escuelas de la provincia donde desarrolla actividades de educación y prevención vial destinadas a alumnos de los tres niveles educativos. Desde este martes y hasta el próximo miércoles, 713 chicos de ambos turnos de la Escuela “Pancha Hernández” participarán de la capacitación.
“Iniciamos otro año de visitas a las escuelas porque consideramos que llegar a los chicos con un mensaje de formación y prevención hará que en el futuro tengamos mejores conductores y peatones”, destacó el ministro de Seguridad, Luciano Anastasi. “Nuestra política de Seguridad Vial- agregó- también se desarrolla en el campo de la capacitación para docentes, y en el accionar en nuestras rutas y caminos con los controles vehiculares permanentes que hacemos en conjunto con la Policía”.
Las actividades se desarrollan a lo largo de una hora y cuentan con un módulo teórico y uno práctico, en donde los chicos aplican todo lo aprendido en circuito que simula diferentes situaciones viales como semáforos y sendas peatonales.
Durante la charla teórica reciben información sobre las funciones de los semáforos, sendas peatonales y las principales señales viales. También sobre normas de seguridad y convivencia, como el uso del cinturón de seguridad, del casco para motos y bicicletas, la cantidad de ocupantes por vehículo y la utilización de butacas especiales para el traslado de niños, siempre en el asiento trasero.
“Es muy importante retomar este tipo de actividades de concientización, y la escuela es el mejor ámbito, donde los chicos, que son los mejores receptores y transmisores de conceptos a sus mayores, participan jugando y aprendiendo sus distintos roles en lo que hemos denominado convivencia vial”, destacó Lucas Sosa, jefe del Programa Seguridad Vial.
Nota y fotos: Prensa Ministerio de Seguridad.