"MÁS ÁRBOLES MÁS VIDA"

Plan Forestal: con más de 9.200 árboles, culminó la plantación del tramo que une a Villa de la Quebrada y San Luis


Este número se suma a todo lo forestado en los distintos puntos del mapa puntano, que durante el 2021 alcanzó a más 160 mil ejemplares. La iniciativa forestal a cargo de la Secretaría de Ambiente y Parques, tiene como objetivo unir los pueblos de San Luis a través de las plantaciones masivas, mejorar la calidad de vida de todos los habitantes y seguir desarrollando acciones en pos de mitigar el cambio climático.

Una vez más la provincia se destaca en la política ambiental y forestal “Más árboles, más vida” que culmina el año 2021 con más de 160 mil árboles plantados, distribuidos en las diferentes rutas y caminos de San Luis, y en la Cuenca del Morro.

Entre los variados tramos forestados, se encuentra el camino sobre la Ruta Nacional N°146, a lo largo de 30 kilómetros que conecta a la ciudad de San Luis con Villa de la Quebrada. Las actividades forestales de estos espacios comenzaron en el mes de agosto y finalizaron este viernes con una plantación total de 9.200 árboles.

La iniciativa trae diversos beneficios para la vida de los puntanos: aportando una mejor calidad de vida, potenciando los ambientes saludables, embelleciendo los paisajes de las rutas provinciales, y fortaleciendo el trabajo de saneamiento ante la problemática ambiental en la Cuenca del Morro.

Otros cobeneficios que traen las acciones forestales, están relacionados al cuidado de la biodiversidad, desde la protección del suelo en beneficio de los bosques nativos, la purificación del agua, y un mejor desarrollo del hábitat para la fauna autóctona.

Nota y foto: Prensa Secretaría de Ambiente y Parques.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias