DEPORTE ADAPTADO
Se realizó una nueva “Charla Dar” en la EPA N°3 “Madre Teresa de Calcuta”
Este martes, la iniciativa deportiva y formativa del Gobierno provincial continuó con su ciclo de charlas y participaron más de 60 alumnos y alumnas de la EPA N°3 “Madre Teresa de Calcuta” de San Luis.

Allí los estudiantes del nivel primario a cargo de la profesora de Educación Física Yuliana Tinari, fueron partícipes de una nueva charla sobre motivación, autosuperación y deporte inclusivo, adaptado y paralímpico.
“En esta oportunidad contamos con la participación de profesores de Educación Física de distintas instituciones de deporte adaptado y atletas de diferentes disciplinas deportivas que contaron sus historias de vida y participaron de los distintos talleres. Estuvieron presentes también el equipo de fútbol adaptado “Los Guerreros” y el equipo de básquet en silla “Los Toros”, comentó la jefa de Área Deporte Adaptado, Mariana Luberriaga.












La jornada contó con distintos talleres deportivos, entre ellos: básquet en silla, boccia, vóley sentado, fútbol adaptado y atletismo para personas con discapacidad visual; divididos en grupos de 15 chicos y chicas, quienes fueron rotando en las distintas estaciones deportivas. “Esta es la mejor manera de llevar a la práctica los deportes adaptados, para que cada uno pueda vivenciar y experimentar lo que siente un deportista con discapacidad”, explicó la jefa de Área Deporte Adaptado, Mariana Luberriaga.
El objetivo de estas visitas es relevar e identificar edades y patologías de las personas que asisten a las instituciones escolares, para incluirlas en el deporte. Por este motivo, la jefa del Área Discapacidad asiste junto a integrantes de las Escuelas de Deporte Adaptado que funcionan en el Centro de Desarrollo y Especialización Deportiva “Ave Fénix”; en el Trinquete Modelo de Pelota Vasca; en el Velódromo Provincial y en el Estadio Juan Gilberto Funes.
Nota y fotos: Prensa Programa Deportes.