FOMENTO AL AUTOCONSUMO
El Ministerio de Producción armó huertas agroecológicas en cuatro escuelas
Los espacios de cultivos fueron realizados en las escuelas “Dr. Bernardo A. Houssay”; “Madre Teresa de Calcuta”; “Ingeniero Germán Avé Lallemant” y en la Escuela Generativa “Academia Auriazul” del Club Juventud. En cada institución se capacitó a los estudiantes, docentes y personal sobre agroecología y mantenimiento de huertas.
Tener una huerta agroecológica trae diversos beneficios educativos, ambientales y económicos, entre otros. Es por esto que el Ministerio de Producción realiza diversas acciones para incentivar a la población a interiorizarse en esta práctica. Una de estas políticas es el armado de huertas y capacitaciones en instituciones educativas de toda la provincia.
“Durante la última semana armamos huertas agroecológicas en las escuelas “Dr. Bernardo A. Houssay”; “Madre Teresa de Calcuta”; “Ingeniero Germán Avé Lallemant” y en la Escuela Generativa de Juventud”, afirmó Pablo Pensotti, jefe del Subprograma Autoconsumo Frutihortícola, Concientización y Capacitación del Ministerio de Producción.






El funcionario detalló los trabajos que se hacen en cada institución que visitan: “Las huertas se adaptan a los espacios que dispone cada escuela; en ellas plantamos diversas hortalizas a través del trasplante de plantines y de siembra directa, como lechuga, acelga, espinaca, repollo, coliflor, brócoli, remolacha, tomates, zapallo, zanahoria, entre otras. En cada espacio trabajamos con plantas aromáticas, árboles frutales y flores para que se genere biodiversidad. Además capacitamos a los alumnos, docentes y personal sobre agroecología, armado y mantenimiento de huertas”.
“Es un trabajo que venimos realizando desde hace tiempo y vamos a continuar, ya que esta semana llegaremos a nuevas escuelas y centros de salud”, cerró Pensotti.
Por su parte, Susana Orlandi, directora del Houssay, destacó la iniciativa del Gobierno provincial: “Este proyecto del Ministerio de Producción es una propuesta que recibimos con los brazos abiertos. Aprovechamos para reinventar nuestro espacio de huerta. También van a capacitar a los chicos para que sean ellos los que lleven adelante la huerta y a su vez puedan multiplicar este aprendizaje y llevarlo a su casa”.








Nota, foto y video: Ministerio de Producción.