MÁS ÁRBOLES, MÁS VIDA
Con 22.000 árboles plantados, culminó la forestación del tramo que une Fraga y Batavia
Esta actividad se enmarca entre las acciones que desarrolla el Plan Forestal “Más Árboles, Más Vida”, que tiene como objetivo unir los pueblos del mapa provincial a través de la forestación en las diferentes rutas y caminos. Por medio de esta iniciativa, la Secretaría de Ambiente y Parques continúa aportando al embellecimiento de la provincia y a mejorar la calidad de vida de los puntanos.

Bajo el Plan “Más árboles, más vida”, el Gobierno de San Luis completó la forestación en los 163 kilómetros de la Ruta Provincial N° 27, que une a las localidades de Fraga y Batavia. La actividad a cargo de la Secretaría de Ambiente y Parques tiene como finalidad unir los pueblos promoviendo los múltiples beneficios ambientales de los árboles.
Las plantaciones incluyeron 22.000 ejemplares de fresnos, acacia visco, y caldenes que fueron producidos en los viveros provinciales y seleccionados con antelación, adaptados a las características del suelo y clima de la zona a forestar.
Esta acción trae consigo múltiples beneficios para los ecosistemas provinciales, ya que los árboles colaboran con la conservación de la fauna autóctona, generan aire limpio, ayudan a combatir el cambio climático, y favorecen la biodiversidad.
La cartera ambiental prevé iniciar un nuevo tramo de plantaciones, en esta oportunidad será la Ruta Nacional N° 146, que conecta a la ciudad de San Luis con la localidad de Villa de la Quebrada.
Nota y foto: Prensa Secretaría de Ambiente y Parques.