VILLA MERCEDES

La Escuela de Bellas Artes “Profesor Gaspar Di Gennaro” conmemora su 10° aniversario


A diario, desde la semana pasada, la Escuela de Bellas Artes “Profesor Gaspar Di Gennaro”, está posteando en sus redes sociales, numerosos saludos que recibe desde el 20 de este mes, debido a que la Institución celebra su primera década de actividad educativa en formación artística. 

“Son 10 años que cumplimos en la hermosa labor de formar a jóvenes en esta institución”, comentó su vicedirectora, Sandra Gladys Narváez, quien como si fuera ayer recordó que, “todo comenzó al cerrar el Profesorado de Bellas Artes ‘Antonio Esteban Agüero’, y el profesor y artista plástico Roberto Tessi, convocó a un grupo de docentes, para hablarnos de un sueño, crear esta escuela”.

La docente evocó aquella época “de cuando Roberto nos dijo que soñar es acción y que la consigna era trabajar en ideas para convertirlas en realidades, y 10 años después nuestra realidad es esta escuela, en la que se respira arte a partir de los contenidos que aquí se imparten, todos referidos a distintas expresiones, de la mano de valores como la libertad, la empatía y solidaridad. Así hemos ido cosechando logros significativos, aunque el más importante es que todas nuestras promociones regresan a visitarnos, para contarnos cómo les está yendo en la vida”.

Cada 20 de mayo, la comunidad educativa se adueña durante unas horas de su cuadra de calle Junín, montando sobre el asfalto una colorida muestra con los trabajos realizados por todas las divisiones, entre las que pueden apreciarse maquetas, pinturas, fotografías y otras numerosas obras artísticas. “En esta oportunidad, ante las circunstancias que vivimos por la pandemia de COVID-19, nos vemos obligados a recurrir a la virtualidad, posteando en nuestras páginas de Facebook y de Instagram, cortometrajes realizados por los alumnos, como también algo que nos reconforta y emociona mucho, que son los numerosos saludos que estamos recibiendo, entre ellos lo del gobernador, Alberto Rodríguez Saá y del intendente, Maximiliano Frontera”.

Desde su creación, la “Gaspar Di Gennaro” tuvo como director a su fundador, Roberto Tessi, quien falleció en noviembre de 2020. Podría decirse por lo tanto, que la escuela fue la última gran obra del prolífico artista plástico, “que delineó el perfil innovador de la institución y es el legado con el que seguimos trabajando”, acotó Narváez.

Nota: ANSL.
Fotos: Gentileza Chiche Herrera.



Ultimas Noticias