POR EL MES DE LAS MUJERES TRABAJADORAS
La Secretaría de la Mujer, Diversidad e Igualdad destacó la participación y el compromiso de los diferentes sectores de San Luis
Por el 8M, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, y durante todo marzo, la Secretaría de la Mujer, Diversidad e Igualdad llevó adelante actividades de reflexión y sensibilización para poner en debate las desigualdades.
Con motivo del 8M, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, desde la Secretaría de la Mujer, Diversidad e Igualdad se pensó en una conmemoración que visibilice, a partir de diferentes propuestas, las desigualdades de género que traviesan a la realización de los trabajos de cuidado – entendiendo a los mismos como toda actividad que resulte indispensable para la satisfacción de las necesidades básicas de la existencia y reproducción de las personas – históricamente feminizados y no remunerados.
“Hay cifras muy concretas a partir de las cuales podemos analizar qué sucede hacia el interior de los hogares y cómo influye la dinámica de feminización de determinados roles en la economía y desarrollo, no solo personal, sino de la sociedad en su conjunto. Por ejemplo, sabemos que son las mujeres quienes realizan el 75% de los trabajos de cuidado, aportando casi el 16% al PBI nacional”, manifestó la titular de la Secretaría de la Mujer, Diversidad e Igualdad, Ayelén Mazzina. Y agregó: “Otro dato que obliga a la interpelación es el de las 96 millones de horas por día que trabajan las mujeres sin recibir salario; en detrimento de su autonomía y dificultando el acceso a otras oportunidades por estar relegadas a la esfera doméstica”.
Encuestas y relevamientos territoriales para el diseño de políticas públicas; incorporación de entidades, organismos y empresas como el Grupo Payné, Fundación Luminar, DOSEP, Grupo Rovella y CAME Mujeres al Registro de la Equidad de Género; talleres de sensibilización a diferentes ámbitos públicos y privados; foros participativos, charlas en vivo e intervenciones artísticas en pos de abrir nuevos diálogos que aporten a la construcción de una sociedad libre de violencias y discriminación fueron algunas de las actividades que se realizaron durante el mes de marzo bajo la organización de la Secretaría de la Mujer, Diversidad e Igualdad, con una amplia participación y compromiso de diferentes sectores de San Luis.











Nota y fotos: Prensa Secretaría de la Mujer, Diversidad e Igualdad.