CULTURA
Archivo Histórico Provincial: donde la historia se revela
El edificio, ubicado en calle 9 de Julio esquina San Martín, dependiente del Programa Cultura continúa con sus puertas abiertas durante enero a historiadores, investigadores y público en general. Su horario es de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00.



El archivo fue creado el 6 de febrero de 1935. Su primer director fue Don Reynaldo Pastor. Sus principales objetivos fueron organizar, conservar y difundir los documentos históricos de la provincia, ya que estos son los componentes fundamentales de la memoria colectiva y del patrimonio cultural de San Luis.
Alberga documentación oficial de la provincia, cuenta además con una hemeroteca de diarios y revistas, y con una importante colección de fotografías de José La Vía, actualmente en formato digital. También, se encuentran digitalizadas las actas capitulares de la provincia desde 1700 a 1829, permitiendo que el patrimonio quede disponible, en forma gratuita, para la consulta de los interesados en acceder a su contenido. Se puede acceder vía online en el siguiente link: http://www.archivohistorico.sanluis.gov.ar/