TEMPORADA ACTIVA
El sector turístico generó en San Luis más de $302 millones durante el feriado de Año Nuevo
Entre el 31 de diciembre de 2020 y el 3 de enero de 2021 ingresaron 35.957 turistas, con un 71,9 % de ocupación, los números más altos desde que se abrió la temporada en la provincia.



Con el objetivo de concientizar acerca de la prevención para evitar el COVID-19, la Secretaría desplegó el operativo “Turismo Seguro” para asesorar a comerciantes y visitantes en los distintos puntos turísticos de San Luis con el cumplimiento de los protocolos.
“San Luis tiene las condiciones que el turista espera. Se puede transitar con tranquilidad y contamos con mucho espacio natural para disfrutar. Apostamos fuertemente a que la gente tome conciencia. Necesitamos que sepan que es un activo que trabajamos durante mucho tiempo y si queremos que esto continúe, debemos ser responsables”, sostuvo el coordinador de la Secretaría de Turismo, Luis “Piri” Macagno.
“Apelamos a que la gente se cuide, tome conciencia para poder desarrollar las actividades de forma plena. Necesitamos que la sociedad se testee voluntariamente para conocer la realidad y así poder diseñar las medidas preventivas”, puntualizó.
En San Francisco del Monte de Oro, los turistas que llegaron el fin de semana fueron un 50 % de Buenos Aires, 15 % de Mendoza, 8 % de Córdoba, 7 % de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), 5 % de Neuquén y 15 % del resto del país.



En Potrero de los Funes, el 30 % del turismo llegó desde Mendoza, el 29 % de Buenos Aires, el 10 % de CABA, el 8 % de Córdoba, el 7 % de San Juan, el 7 % de Santa Fe y el 9 % del resto del país.
En el caso de El Trapiche, el 49 % vino desde la provincia de Mendoza, el 23 % de Buenos Aires, el 7 % de San Juan, el 6% de CABA, el 4% de Córdoba, el 4 % de Santa Fe , el 3 % de La Pampa y el 4 % del resto del país.
En la Costa de los Comechingones, el 51 % de los turistas llegaron desde la provincia de Buenos Aires, el 14 % de CABA, el 11 % de Córdoba, el 9 % de Santa Fe, el 6 % de Mendoza y el 9 % del resto del país.


Nota y foto: ANSL.