SAN LUIS AGUA
¿Cómo influyen las precipitaciones en los sistemas de agua cruda de la provincia?
Desde la sociedad del Estado explicaron el circuito del recurso para llegar a los sistemas de almacenamiento y distribución de San Luis. Las últimas lluvias fueron de gran ayuda para garantizar una correcta recarga de los sistemas de agua cruda.


San Luis Agua se encarga de administrar los recursos hídricos de la provincia, como también la infraestructura que los administra y distribuye. Estos sistemas se abastecen tanto de vertientes como de precipitaciones. En ambos casos, las precipitaciones son un factor clave a la hora de la carga de estos sistemas.
Daniel Torres, jefe del Área Ríos de la sociedad del Estado, comentó: “Las precipitaciones son un factor fundamental en la carga de las cuencas hidrográficas de la provincia. Cuando llueve, estos sistemas naturales se llenan y distribuyen correctamente el recurso hacia los ríos y arroyos – que muchas veces son los que aportan directamente a nuestros sistemas de distribución – y a los diques, que funcionan como almacenamiento del recurso y de allí es distribuido a otros sistemas”.
Es importante destacar que las recientes precipitaciones fueron de gran ayuda para la recarga de las cuencas. “Gracias a la gran cantidad de diques que posee la provincia es posible afrontar años más secos. Esto no significa que el recurso sea infinito, por lo que igualmente debemos ser responsables a la hora de utilizar el recurso”, cerró Torres.


Nota y fotos: Prensa San Luis Agua.