VIALIDAD PROVINCIAL
Realizan trabajos en caminos de toda la provincia
Cumpliendo con los protocolos establecidos por el Comité de Crisis, Vialidad Provincial emprendió una gran cantidad de obras que benefician a la comunidad en todo el territorio provincial.

Siempre con su lema como punto de referencia “al servicio de la gente” y cumpliendo con los objetivos trazados por el Gobierno Provincial, de trabajar en beneficio de los más necesitados y de la periferia al centro, Vialidad Provincial, dependiente del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, emprendió estas semanas nuevos trabajos de desmalezado, reparación de caminos, entre otras tareas de mantenimiento.
“Respetando todos los protocolos de sanidad para cuidar a nuestros trabajadores estas semanas hemos iniciado varias obras que abarcan desde el desmalezado de banquinas en distintas rutas provinciales, mejoras en los accesos a diferentes parajes, reparación y mantenimiento de caminos deteriorados, trabajos sobre desagües y construcción de espaldones, con el objetivo de dejar los caminos y rutas en optimas condiciones”, señaló el Ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Felipe Tomasevich.
Reparación y mantenimiento de caminos
“Los trabajos comprenden reparación de ondulaciones rítmicas, reconstrucción de la traza, aporte de material y construcción de desagües en la Ruta provincial N°10A en un tramo de 30 Km; en Ruta Provincial N°39 en el tramo comprendido desde Riocito hasta Paso del Rey, se efectúan trabajos de limpieza y reconstrucción de banquinas; Ruta N°23 en el tramo desde Naschel hasta Tilisarao se realiza la reconstrucción de la traza, limpieza y construcción de desagües y en las Rutas Provinciales N° 18, tramo desde el Monolito del Volcán hasta Estancia Grande, Ruta N° 10A desde autopista de Los Comechingones hasta El Portezuelo y en Ruta provincial N° 2A desde Las Vertientes hasta Ruta Provincial N° 2, los trabajos comprendieron reconstrucción de la traza en general, aporte de material, limpieza y apertura de desagües”, explicó el Director de la Dirección Provincial de Vialidad, Jorge García Quiroga.


Desmalezado
Con el propósito de cuidar la higiene y seguridad de las rutas, el organismo emprendió un intenso trabajo de desmalezado y limpieza de las banquinas de las Rutas Provinciales: N° 2 en el tramo comprendido desde La Toma hasta Juan Llerena; N°22 desde Paso Grande hasta Naschel; N°14 en una extensión de 28 km desde Justo Daract hasta intersección con Ruta Nacional N° 8; N°12 desde Nahuel Mapa hasta Navia; N°3 en el tramo que va desde Varela hasta intersección con Ruta Provincial N° 43; N°8 desde Tilisarao hasta San Pablo; N°3 desde La Maternidad Provincial “Dra. Teresita Baigorria” hasta Aguadita del Portezuelo; N° 25 en el tramo desde Ruta Provincial N° 22 hasta el dique San Felipe, N° 3 en una extensión de 25 km y en Ruta Provincial N° 40 tramo comprendido desde Tilisarao hasta intersección con Ruta Provincial N° 2 en un total de 40 km.




Nota y fotos: Prensa Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura.