CULTURA
El Gobierno apoya la Fiesta Nacional de la Calle Angosta en su 32° edición
La jefa del Programa Cultura, Silvia Rapisarda, acompañó al intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera, en la presentación de la tradicional fiesta. El Gobierno de San Luis respalda la realización de este destacado evento cultural, al igual que lo hace con las distintas localidades del interior provincial.



Este miércoles, se realizó la presentación oficial de la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Calle Angosta en el predio homónimo. Allí, el intendente de Villa Mercedes, acompañado por la jefa de Programa, Silvia Rapisarda, entre otros funcionarios, y ante la presencia de un importante número de artistas, dieron a conocer los detalles del tradicional evento cultural que se realizará el 24 y 25 de enero.
Silvia Rapisarda expresó la importancia de poder apoyar desde el Gobierno de la provincia esta nueva edición de la festividad: “La Fiesta Nacional de la Calle Angosta hace a la identidad de Villa Mercedes, pero también de toda la provincia porque trasciende los límites de la ciudad. No hay ningún puntano que no se identifique con la Calle Angosta, por eso nos sentimos orgullosos de poder acompañar al intendente Maximiliano Frontera en este gran esfuerzo que está realizando y para que este espacio tan hermoso, que lo pensó nuestro gobernador, Alberto Rodriguez Saá, tenga vida todos los días del año para que podamos vivir y sentir nuestra cultura”, concluyó la jefa del Programa Cultura.
El programa completo para las dos noches es el siguiente:
VIERNES 24
Compañía de Danza Arte y Rebelión
Academia Destino Danza e Instituto Folklórico Coronel Juan Pascual Pringles
Viveka Rosa
Mabel y Charly Guzmán
Academia Santos Vega
Ballet Semblanza
Grupo Puntano
Walter Sapino
Academia de Danzas Folklóricas Herencias Norteñas
Estudio de Danzas Folklóricas La Ribera
Esencia de Cuyo
Academia de Danzas Folklóricas Rincón Nativo
Instituto Folklórico Razas de Mi Pueblo
Nacencia
Trovadores de Cuyo
Valeria Lynch
SÁBADO 25
Instituto de Arte Folklórico Argentino Pincel Nativo
Compañía de Danzas Folklóricas y Malambo Redimidos
Los Copleros
Academia de Danzas Folklóricas Tradición Mercedina
Compañía de Danzas y Malambo El Federal
Los Hermanos Mercau
Escuela de Malambo El Resero
Academia de Danzas Folklóricas Argentinas Por La Huella
Cinco Al Trío
Academia Huellas de Tradición
Ballet Raíces Argentinas
Cuerdas Mercedinas
IFAL – Instituto Folklórico Argentino y Latinoamericano Lucio V. Mansilla
Academia y Ballet La Patria
El Trébol Mercedino
Las 100 Guitarras Mercedinas
Soledad
Nota: Prensa Programa Cultura.
Foto: Municipalidad de Villa Mercedes.