EDUCACIÓN
Referentes de Educación Económica y Financiera de Paraguay capacitaron a docentes de San Luis
Con el fin de crear equipos de capacitadores en la provincia, se llevaron a cabo dos encuentros en la ciudad capital y Villa Mercedes, donde las referentes de Paraguay dieron a conocer como es el plan de implementación de la educación económica. La ministra, Paulina Calderón, acompañó en la actividad.

El Gobierno de San Luis, por medio del Ministerio de Educación, lleva adelante numerosas iniciativas destinadas a docentes y estudiantes del sistema educativo provincial. Este jueves y viernes, dos referentes de Paraguay, Laura del Valle (del Ministerio de Educación de ese país) y Patricia Giménez (de la Fundación Principios de Vida) brindaron un espacio de intercambio con docentes de nivel secundario y superior de la ciudad de aSan Luis y Villa Mercedes, para capacitarlos en educación económica y financiera y de esta manera crear equipos de capacitadores en la provincia.
Los equipos estarán conformados por docentes de nivel secundario y superior -relacionados con la temática- y miembros del equipo técnico del Subprograma Diseños Curriculares del Ministerio de Educación.
En estos encuentros se dio a conocer como es el plan de implementación de la educación económica y financiera en su país y se brindaron, además, algunas líneas de trabajo y material didáctico.
La ministra de Educación, Paulina Calderón, junto a la jefa del Programa Innovación Educativa, Victoria Vega; la jefa del Subprograma Diseños Curriculares, Priscila Caminos; y el jefe del Área Educación Técnico Profesional, Fernando Sosa, participaron del encuentro realizado en la capital puntana.
Al respecto, la jefa del Subprograma Diseños Curriculares, Priscila Caminos, expresó: “En San Luis hay una fundación que va a trabajar en esta temática, que es la Fundación Argentina para la Prosperidad Integral (FAPI). Esta fundación que tiene como titular a Ester Panasiuk, está por realizar un convenio con el Ministerio de Educación de la Provincia para implementar la educación económica y financiera en San Luis”.
“Está previsto armar un equipo de capacitadores que durante el próximo ciclo lectivo 2020, brinde capacitaciones a los profesores de secundaria que dan la materia ‘Formación para la Vida y el Trabajo’. Teniendo en cuenta que uno de los ejes de este espacio curricular es la Educación Económica y Financiera resulta necesario capacitar a los docentes. Los encuentros resultaron muy satisfactorios porque se pudo hacer una primera aproximación a los elementos de la educación económica y financiera que tienen que ver con las finanzas personales. La idea es que los estudiantes aprendan a manejar el dinero, brindándoles algunas herramientas para hacer un uso eficiente”, añadió la funcionaria.



Nota y fotos: Prensa Ministerio de Educación.