EDUCACIÓN
En las escuelas de nivel secundario se ofrecerá un turno de examen especial
El Ministerio de Educación informó a los directivos de los establecimientos educativos de San Luis que se brindará un turno de examen especial en la semana del 11 al 15 de noviembre para asignaturas previas, libres y equivalencias, para los estudiantes del último año, a fin de garantizar la terminalidad del nivel.

Desde el Ministerio de Educación, se informa que mediante el Decreto N° 6647 ME-2018, por el cual se aprobó el Calendario Escolar Único 2019, -para las instituciones educativas dependientes del Sistema Educativo Provincial- surgió la necesidad de establecer una nueva instancia de evaluación a fin de garantizar la trayectoria escolar de las alumnas y los alumnos del nivel secundario.
Es por ello, que a partir de la Resolución Nº 04 SNS-2019, el Subprograma Nivel Secundario resolvió que las instituciones escolares que imparten el nivel secundario en todas sus orientaciones y modalidades, ofrezcan un turno de examen especial en la semana del 11 al 15 de noviembre de 2019 para que los estudiantes puedan rendir materias previas, libres y/o equivalencias.
Asimismo, se estableció que los estudiantes registren su inscripción a la mesa de examen con una anticipación de dos días hábiles previos a la fecha de examen fijada por el equipo directivo del establecimiento.
“Esta resolución dispone un turno de examen especial, es una forma de facilitar y promover para que los estudiantes tengan una oportunidad más que les permita finalizar sus trayectorias escolares en el tiempo previsto. Asimismo, vale recordar que a partir de la Resolución Nº 34 -ME-2012, las materias previas pueden ser rendidas de manera parcializada a lo largo del ciclo lectivo y en el turno de examen, se acredita”, destacaron desde el Programa Educación.
Además indicaron: “Estas acciones buscan promover que las y los estudiantes recorran y concluyan sus trayectorias escolares, ya que la parcialización es un derecho que tienen porque es una forma diferente de ser evaluados, pero siempre promoviendo su aprendizaje y que se apropien de los contenidos, como así también que los docentes que habían evaluado de esta manera puedan volcar las notas de sus estudiantes en esta mesa”.
Nota y foto: Prensa Ministerio de Educación.