CULTURA
Pensar en verde: el Centro Cultural de San Francisco está fabricando ecoladrillos
La finalidad es sacar de la calle los envases y plásticos en desuso. Recolectan lo que descartan en el supermercado de la localidad y reciben donaciones de los vecinos y de las escuelas. La meta es la de fabricar 500 ecoladrillos, que luego serán donados a la ecoaldea del Río Juan Gómez, a finales del año.

Quien lleva adelante esta iniciativa es el Centro Cultural de San Francisco del Monte de Oro, y su directora, Lili Vergara, dijo que comenzaron hace unos dos meses con esta ambiciosa tarea ecológica. “Queremos sacar el plástico que no usen y darle otra finalidad, que ayude a otro y así concientizar a las nuevas generaciones y cuidar el medio ambiente”, agregó.
Conciencia en las nuevas generaciones
Vergara contó que la comunidad educativa de la Escuela N° 162, está muy comprometida con este proyecto y se han sumado a esta iniciativa, donde ya se han fabricado unos 200 ladrillos, desde que comenzaron hace dos meses.
Proceso de fabricación
La funcionaria explicó que luego de recibir el plástico y envases donados, se lo corta en trozos pequeños y se lo introduce en las botellas vacías, hasta que quede bien compacto. “Quedan tan firmes como ladrillos y así reduce la cantidad de basura que va a parar a los basureros”, añadió.
¿Por qué usar el plástico?
El plástico tarda años en degradarse y al año se desecha toneladas de este material, que son descartados de madera incorrecta. La fabricación de ecoladrillos es una opción para la reutilización de residuos plásticos o residuos que poseen algún porcentaje de plástico.



Nota y fotos: Prensa Programa Cultura.