PLAN DE FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD
En la ULP arrancó la capacitación de Diseño e Impresión 3D
Este sábado 19, tuvo lugar el inicio del 2° ciclo de capacitación para profesionales de la salud. Los próximos encuentros serán los sábados 29 de octubre, 2 y 9 de noviembre de 9:00 a 13:00.
En la actualidad, la aplicación de nuevas tecnologías en el ámbito de la salud es herramienta fundamental y la provincia de San Luis no es ajena a estas nuevas implementaciones. De esta manera el Gobierno realiza una fuerte apuesta en equipos de última generación y por esto es necesaria la capacitación de los profesionales de la salud en diferentes especialidades. Esto se concreta a través de los ministerios de Salud, Ciencia y Tecnología, y la Universidad de La Punta (ULP).
Este sábado se realizó en el SUM de la Universidad un nuevo encuentro de capacitación en Impresión 3D destinado a profesionales públicos y privados. El primer encuentro estuvo a cargo de Mauro Pojmaevich, ingeniero biomédico, socio fundador de RERUM Impresión 3D, encargado del área de I+D+i desarrollo de productos, y docente de Impresión 3D y Biomodelado.
El jefe del Programa Innovación Tecnológica de la Secretaría de Extensión de la ULP, Fabio González, expresó: “Las temáticas que se van a ver son fundamentalmente aplicaciones prácticas como la obtención de modelos prequirúrgicos, que les va a servir a los cirujanos para planificar su cirugía. Además, el diseño y modelado de ayudas técnicas y prótesis para aquellas personas con dificultades motrices”.
“En los próximos encuentros los temas serán la bioimpresión, sus aplicaciones, materiales que se utilizan, ya sea para la aplicación de algún órgano y para que los cirujanos puedan practicar antes de su cirugía. En el último encuentro, el contenido central será la gestión de proyectos para los centros de salud”, dijo González.
![](https://agenciasanluis.com/wp-content/uploads/2019/10/06-16.jpg)
![](https://agenciasanluis.com/wp-content/uploads/2019/10/08-11.jpg)
![](https://agenciasanluis.com/wp-content/uploads/2019/10/09-10.jpg)
![](https://agenciasanluis.com/wp-content/uploads/2019/10/03-19.jpg)
“Hemos tenido una buena aceptación en esta capacitación. Han asistido profesionales como médicos, cirujanos, kinesiólogos, odontólogos y algunos profesionales de imágenes. Si bien la convocatoria es para el ámbito de salud público y privado, también se invitó a las personas que estén incursionando en impresión 3D, y puedan adquirir herramientas relacionadas en el ámbito de la salud”.
Por su parte Mauro Pojmaevich, capacitador del primer encuentro, manifestó: “Estamos disertando sobre lo que es el biomodelado, diseño orientado a lo que es el servicio de salud. En este encuentro, la idea central es la aplicación al servicio de salud y contenidos introductorios en cuanto a biomodelado 3D, temáticas de impresión 3D y su fabricación”.
“Además, en la parte práctica vimos el uso de un software de modelado 3D online y por otro lado un software para generar el biomodelo”, sostuvo Pojmaevich.
Nota, foto y video: Prensa ULP.