¿Cuánto está el dólar?


Una simple pregunta cuya mejor respuesta es otra: ¿Cuál? Los argentinos en general consideramos la moneda verde como refugio de valor y se la elige para el ahorro.

Después de una devaluación importante, la pregunta por el precio del dólar es casi cotidiana. Es que sabemos que si sube mucho, no tarda ese aumento en pasarse a los precios en general, comida, tarifas, etc.

A la pregunta de cuánto sale el dólar hoy, la respuesta no puede ser unívoca. Antes hay que preguntar, a que dólar se refiere. Pues tenemos:

Dólar oficial – Banco Nación (minorista)

Dólar de cada Banco. El promedio lo publica el BCRA (minorista)

Dólar mayorista (para operaciones de 1 millón)

Dólar Blue (paralelo, negro, ilegal) minorista/mayorista = billete

Dólar Contado con Liquidación (dólar fuga)

Dólar exportación (vale $ 4 menos que el oficial)

Como vemos hay muchas cotizaciones, muchos valores. Entre el de exportación $ 54,50 y el CCL $ 68,50 hay $ 12 de diferencia, es más de un 20%. Esta diferencia favorece operaciones con nombres que vuelven a sonar: rulo, bucle, puré, colero, etc. Que producen ganancias con meras especulaciones financieras.

Esta irregularidad, que no nos resulta ajena muestra o manifiesta que la situación es frágil e inestable. Los diferentes dólares han llegado para quedarse por un buen tiempo.

Es que el país, no genera la cantidad de dólares que requiere.

La desconfianza en que se devuelvan los dólares depositados hace que se saquen de los bancos y se lleven a cajas de seguridad o al colchón. Esto ocurrió a diario desde agosto:

Además las reservas del Banco Central vienen cayendo a diario desde el 26 de julio. En esas 41 jornadas hábiles, disminuyeron de 18.565 millones de dólares. Pasaron de 68.071 en 26 de julio, a 49.506 el lunes 23 de setiembre.

Hoy el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza se reúne con el FMI para pedir que envíen U$S 5400 millones y el presidente Mauricio Macri se presenta en la ONU. Ojalá traigan buenas noticias.



Ultimas Noticias