CULTURA
Se realizó en Terrazas del Portezuelo una muestra de arte que recorre la magia de San Luis
Este viernes, en el Buffet de Terrazas del Portezuelo, se llevó a cabo el encuentro cultural organizado por la profesora Patricia Orozco, donde 13 artistas de todas las edades expusieron sus cuadros en homenaje al arte que se respira a lo largo de diferentes departamentos de San Luis.
Patricia, profesora de arte y directora del evento, expresó: “Decidimos, mediante cuadros, enfocar en todas las localidades de nuestra Provincia, con diferentes técnicas y cuadros que cada alumno ha hecho”.
Al caminar acompañados por cada uno de los cuadros expuestos, se puede sentir el aire puntano que inspira a cada uno de los artistas invitados a participar de la actividad que, con amor pictórico, se suma a las celebraciones por otro Aniversario de San Luis: “La Puntanidad es todo. Realmente San Luis me dio todo y lo que más admiro es toda su belleza, la gente. Agradezco al gobernador Alberto Rodríguez Saá y a Silvia Rapisarda que nos han dado este espacio”, dijo emocionado Daniel Molina, dibujante especializado en técnica con lápiz; y agregó: “De niño dibujaba mucho y pasaron 40 años para que agarre de nuevo el lápiz. Me inspiré mucho cuando me dijeron de hacer algo alusivo a San Luis y dibujé Sierra de las Quijadas”.












Lucía Aguilera, artista que todavía estudia en la escuela primaria, contó: “Empecé pintura porque siempre me gustó pintar; mi maestra me propuso hacer un cuadro y le dije que sí: dibujé Quines”.
Respecto al momento creativo que dio origen al proyecto, Patricia Orozco dijo: “Este sueño lo tengo hace varios años, hemos hecho muestras anteriormente, la última fue en marzo”.
Seguramente los pinceles y lápices seguirán pidiendo salir a la luz en nuevos encuentros, para contar que en San Luis, la cultura late más fuerte que nunca.
Nota, fotos y video: ANSL.