CIUDAD DE SAN LUIS
Más de 200 personas participaron de la 1ª Jornada de Visibilización y Erradicación de las Violencias contra las Mujeres
La actividad se llevó a cabo en el IFDC San Luis, donde se trataron diferentes temáticas por medio de un panel general y talleres.

Este viernes, en el Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) San Luis, se llevó a cabo la 1ª Jornada de Visibilización y Erradicación de las Violencias contra las Mujeres, con la presencia de más de 200 docentes y estudiantes que participaron de las diferentes propuestas organizadas por esa institución. La apertura se realizó en el SUM del IFDC San Luis con un panel general a cargo de distintos disertantes, quienes abordaron las temáticas centrales del encuentro.
La actividad tuvo como objetivos generar un espacio de reflexión en torno a la problemática de la violencia a la mujer desde el marco normativo nacional y las herramientas que propone la Educación Sexual Integral (ESI), y contribuir a un espacio de expresión artística por parte de las y los participantes que problematice la desigualdad de género y los diferentes tipos de violencia a la mujer.
En la oportunidad se trataron distintos ejes tales como: salud sexual integral, reproductiva y no reproductiva; movimiento de mujeres, reclamos y desafíos; masculinidades en crisis; la educación sexual integral en la institución, entre otros.
La directora de Extensión del IFDC, Cecilia Arellano, se refirió a la iniciativa: “Realizamos este tipo de actividades para concientizar sobre una realidad que nos interpela. Desde nuestro rol de ciudadanos, en general, y de docentes, en particular, tenemos que dar respuestas a lo que está ocurriendo en la sociedad, y para eso hay ciertas miradas y lineamientos que hay que tener presentes”.
Asimismo, Andrea Imberti y Agustina Baroni, docentes del IFDC San Luis e integrantes del equipo organizador de la Jornada, valoraron la realización de este tipo de propuestas en el ámbito educativo y destacaron la participación de estudiantes y docentes.
“Cuando difundimos la idea, desde el estudiantado nos solicitaron la posibilidad de realizar los talleres, así que la construcción fue colectiva y trabajamos juntos en lo que fue la organización de todo”, manifestó Imberti. En tanto, Baroni agregó: “Esto se da en el marco de una demanda colectiva y surge principalmente de los estudiantes, así que nos alegra haber construido esto de manera conjunta”.
Además del panel general, durante el día se realizaron intervenciones artísticas y una muestra, como así también diversos talleres; mientras que el cierre de la jornada fue con un aquelarre cultural.









Nota: Prensa Ministerio de Educación.
Fotos: Prensa Ministerio de Educación / Gentileza IFDC.