Las medidas preelectorales anunciadas
Con buen tono, el presidente anunció medidas electorales para paliar la crisis que sufrirán los bolsillos, en los próximos meses. A los trabajadores $ 2.000 por mes durante 2 meses. AUH $ 1.000 por dos meses. Nafta congelada por 3 meses.
Siguiendo los consejos, comunicados en forma simultánea y coordinada por periodistas cercanos al Gobierno, Macri grabó un mensaje y remitió un pdf a los medios, anunciando medidas paliativas para los próximos meses.
Con buen tono, coucheado y editado, anunció las siguientes medidas:
Trabajadores: aumenta un 20% el piso para comenzar a pagar Ganancias, con una mejora estimada de $ 2.000 pesos por mes. Se les descontará hasta $ 2.000 por dos meses los aportes jubilatorios (en el pdf remitido se llama impuestos al trabajo). Los monotributistas no pagarán la parte correspondiente a impuestos.
Beneficiarios sociales: los que cobren AHU, percibirán $ 1000 extras por dos meses por hijo.
Se convoca al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil, para revisar y aumentar el salario mínimo. Hoy está por debajo de la línea de la pobreza.
Empleados públicos nacionales un bono extra de $ 5.000
Para las PyMES se les da un plazo de 10 años para ponerse al día con las deudas impositivas.
Becas Progresar: aumento del 40%. Es decir que un universitario que estudie alguna carrera estratégica y sea acreedor de la beca, se le pagará ahora $ 2.520
Naftas: se congela su precio por 3 meses.
No anunció un cambio en el rumbo económico. Anunció medidas paliativas que son absorbidas por las remarcaciones de precios acaecidas esta semana. En general los beneficios son por los meses previos a las elecciones del 27 de octubre.
Macri sigue en modo campaña.
A continuación el pdf, oficial.