FENÓMENO ASTRONÓMICO
Con entrada libre y gratuita, el Parque Astronómico te invita a disfrutar del eclipse solar total
Este martes se vivirá en el PALP uno de los fenómenos astronómicos más relevantes del 2019. Astrónomos, aficionados, y público en general se preparan para el eclipse solar, que se verá en el cielo puntano.

El Parque Astronómico La Punta presenta numerosas actividades científicas y astronómicas para toda la familia. Además, estarán presentes las iniciativas de Ajedrez, el Ensamble y el Coro ULP.
A tan solo dos días del eclipse total solar, la Universidad de La Punta (ULP) a través del Parque Astronómico La Punta (PALP), se prepara con numerosas actividades para que ningún detalle de este fenómeno pase desapercibido. Las actividades arrancarán a las 15:00 y culminarán a las 18:30.
Desde las 15:00, los visitantes podrán disfrutar de distintas actividades, como funciones del planetario, Realidad Virtual, Arte con las estrellas, Roboscope y paseos por el Solar de las Miradas. El eclipse comenzará alrededor de las 16:30, y en ese momento de distribuirán anteojos especiales para poder observarlo.
El punto de mayor oscurecimiento será aproximadamente a las 17:41 cuando la luna cubra a un 99% el sol y se podrán apreciar algunas estrellas, indicaron desde el PALP.
Los visitantes, además de poder observarlo a través de los lentes especiales y los telescopios solares, podrán seguirlo a través de una pantalla gigante. Esta señal además se trasmitirá en vivo, en la página http://palp.edu.ar/


Nota y foto: Prensa ULP.