Nuevas palabras del presidente


Ni la inflación es solo causa de comportamientos culturales, ni vivimos con lo nuestro, ni gastamos igual a lo que ingresa. ¿No será hora de que se haga cargo?

Un día antes de que se dé a conocer la inflación de marzo, el presidente abrió el paraguas, anunciando que habrá “un pico de inflación”. Un cambio respecto a aquel “la inflación está bajando” de hace un tiempito que fue desmentido al día siguiente. Lo que parece no cambiar es que no se hace cargo de sus acciones. Cuando no son tormentas externas son comportamientos culturales.

Analicemos sus dichos.

Es cierto que hay conductas que movidas por las expectativas aceleran el alza de los precios. Pero los empresarios no cambiaron sustancialmente entre la década del 90 y la actual. Muchos de los que vivíamos por aquél entonces, seguimos haciéndolo hoy. Pero los resultados son distintos. ¿No habrá acaso un poco de responsabilidad de las políticas económicas?

Dijo también: “Hemos empezado por hacer lo que corresponde, lo que hace cada uno en su casa, que es no vivir de prestado, no gastar más de lo que se tiene”.

“Vivir de prestado”. En su período presidencial, se tomó 187 mil millones de dólares de deuda, de los cuales más del 85% corresponde a préstamos pedidos por el Tesoro, es decir al Estado nacional. “Vivir de prestado”.

“No gastar más de lo que se tiene”. Veamos la última información oficial, del Ministerio de Hacienda de su Gobierno, para ver los resultados de febrero de este año.

El Estado nacional en el segundo mes de este año, gastó 4.906 millones de pesos más de lo que le ingresó.

Otras palabras del presidente.



Ultimas Noticias