El discurso de Macri en la cena de CIPPEC


Un nuevo relato de una realidad paralela a la que transita la Argentina. No hay reordenamiento macroeconómico.

Anualmente el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) realiza una cena que convoca a los principales empresarios, medios de comunicación, políticos y demás personalidades que algunos llaman Círculo Rojo o Establishment. Como en 2016, anoche fue el presidente Macri y habló.

Esta vez triplicó los diez minutos utilizados hace tres años, veamos algunas de las definiciones y frases que dejó ante una importante concurrencia en el predio de La Rural, que no lo recibió de manera efusiva.

La frase que utilizan los medios nacionales para titular la noticia es “Estamos saliendo de la crisis respetando las reglas. Lo que estamos llevando adelante es un ordenamiento macroeconómico”. Quizá los exportadores presentes no hayan aplaudido porque apenas asumió quitó las retenciones y a fines del año pasado las volvió a implementar. Asumió liberando el precio del dólar, hoy intenta por todos los medios (aumento de tasas de interés -son las más altas del mundo-, pide al FMI que los dólares que le envía para garantizar el pago de deuda y generar confianza en los mercados, pueda venderlos, etc.) aquietarlo. Hubo un cambio de reglas.

Respecto del “ordenamiento macroeconómico”, asume según información de los equipos técnicos del FMI (para usar una fuente difícilmente discutible por el Gobierno nacional, ya que su información oficial es peor) con una deuda equivalente el 27,9% del PBI, en 2018 fue de 55,8%. La suma de lo producido por Argentina cuando asume fue de un crecimiento de 2,1% (año 2015 según informe de marzo de 2016 del Indec), el último informe del mismo organismo indica que el acumulado del año 2018 se redujo en 2,5. Aumentó el déficit del estado, la pobreza, el desempleo. No se observa en los datos oficiales que haya un reordenamiento macroeconómico.

Dijo también: “Ante cada crisis usamos las mismas recetas, tipo de cambio fijo, control de precios, cambiamos siempre las reglas”. Sobre el tipo de cambio, el plan publicado por BCRA es mantener la Base Monetaria sin crecimiento, ha aumentado las tasas de interés y fijó una banda cambiaria ¿no es acaso para mantener fijo el precio del dólar?

Se ha conocido, además, por los dos diarios de mayor tirada nacional, que se está preparando un plan para reactivar el consumo durante los tiempos electorales. Consiste en precios cuidados (es un modo de controlar los precios) y créditos un poco más blandos que los de mercado (aquí se estaría intentando controlar el valor del dinero).

Haz lo que digo pero no lo que hago, reza el viejo refrán. Macri otra vez alejado de la realidad. Su relato no refleja, ni tan siquiera, los datos oficiales. No se hace cargo, de que a punto de finalizar su mandato, empeoró la situación.



Ultimas Noticias