MINISTERIO DE SALUD

El Gobierno provincial invierte más de $3 millones en refacciones para dos hospitales


A través del Ministerio de Salud y el Subprograma Infraestructura Hospitalaria se realizaron trabajos de refacción en los hospitales Del Oeste y de Quines. Las obras suman una inversión de $3.385.767, 39.

En el Hospital  “Dr. Atilio Luchini” se intervino en la impermeabilización  de 541 metros cuadrados de la superficie total. “Primero se procedió a intervenir en el cambio de posición de interferencias, ya que su apoyo sobre la cubierta generaban puntos de debilidad factibles de filtraciones, principalmente de las cañerías de servicio de agua potable y electricidad, se hicieron  trabajos de corte, desplazamientos de cañería, colocación de tramos nuevos, fusión y amurado”, sintetizó Martín Saad, jefe del Subprograma Infraestructura Hospitalaria.

Una vez realizado el cambio de posición de las interferencias se procedió a las tareas de extracción de membrana existente, reparación parcial de losa, posterior imprimación y colocación de membrana nueva, con aluminio. Aproximadamente en un 10 % de esta superficie se realizó una carga con hormigón alivianado con pendiente para facilitar el drenaje pluvial. Los espacios identificados con filtraciones y sobre los cuales se intervinieron fueron los sectores coincidentes con los pasillos y con las zonas de equipos acondicionadores de aire en cubierta.

Conjuntamente con las tareas de impermeabilización se realizó una limpieza de cubierta, desagües y tareas de corrección de desagües.

Se repararon sectores de cielorrasos deteriorados, el hall de ingreso y los tres pasillos derivadores, incluyendo muros y cielorraso, fueron pintados, en una superficie de 598 metros cuadrados. Fue reacondicionada la puerta principal y se colocaron rejas metálicas con marco perimetral y malla electro soldada.

En tanto que en el Hospital de Quines para solucionar las filtraciones provenientes de la cubierta de losa se procedió por un lado a la impermeabilización de 210 metros cuadrados. Se extrajo la membrana existente, reparó la losa y se colocó membrana nueva con aluminio. Por otro lado, además se procedió a extender los  drenajes  de 9 equipos de aire acondicionado hasta salidas pluviales de techos.

“Con motivo de solucionar las filtraciones que tienen su origen en la cubierta metálica, actualmente se están realizando trabajos de extensión de la chapa acanalada, generando un alero libre. Evitando de esta manera el ingreso de filtraciones por agua de lluvia en la intersección muro-cubierta de chapa, esta tarea se está realizando en todo el perímetro de la cubierta metálica del hospital y en sus dos niveles de altura”, sintetizó Saad.

Finalmente, se realizará una verificación e intervención en la totalidad de la cubierta, que incluirá sellado de tornillos, cumbreras, solapes de chapas, a fin de solucionar totalmente las filtraciones.

También se prevé reemplazar la canaleta de desagüe existente en ingreso al hospital.

Nota y fotos: Prensa Ministerio de Salud.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias