INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Profesionales de la salud continúan su formación en “Diseño e impresión 3D”
Con la capacitación, el Ministerio de Salud, en conjunto con la cartera de Ciencia y Tecnología y la ULP, apuntan a formar a recursos humanos de la salud, en la vanguardia tecnológica.

Se llevó adelante el tercero de cuatro encuentros de la capacitación “Diseño e impresión en 3D”, un taller que tiene por objetivo, formar a profesionales del sistema de salud, en los procedimientos de trabajo con impresión 3D aplicado a su especialidad.
El curso fue impulsado por los ministerios de Salud, Ciencia y Tecnología, y la Universidad de La Punta, en el marco del Plan Integral de Formación de Recursos Humanos en Salud. En esta tercera convocatoria los asistentes aprendieron sobre la etapa de diseño, orientado a la fabricación de implantes y bioimpresión 3D.
“La idea es acercar a los profesionales de la salud la tecnología. El impacto fue excelente y los aportes de los asistentes muy interesantes; el equipo de diagnóstico del Hospital de San Luis ya trabaja con la segmentación de las imágenes y la impresión 3D posterior; ellos ya tienen un camino allanado”, destacó el capacitador, Adén Díaz.
Federico Ríos, radiólogo del Hospital San Luis, contó que en la institución están trabajan con nuevos equipos de tomografía y resonancia, prontos a inaugurarse. En un futuro ellos podrán realizar los estudios y transformar los modelos en la impresora, para imprimirlos y hacer planeamientos pre quirúrgicos.
“Son muy pocos los lugares de Argentina e incluso Sudamérica donde se está trabajando con esto. Nosotros contamos con un laboratorio de impresión 3D, donde ya estamos imprimiendo modelos en base a archivos que los doctores nos mandan, para visualizar y ver los frutos de esta capacitación”, contó el jefe del Programa Divulgación Científica, Adriel Dalgaard Knott.
El cuarto y último encuentro se realizará el sábado 16 de marzo de 10:00 a 13:00.







Nota y fotos: Prensa Ministerio de Ciencia y Tecnología.