"NI UNA MENOS"
Apertura del ciclo 2019 de los grupos terapéuticos de mujeres víctimas de violencia
Esta exitosa herramienta, creada por la Secretaría de la Mujer, permite fortalecer a las mujeres desde lo emocional.

El 17 de diciembre del 2018 fue el cierre del ciclo del año pasado. Para las mujeres que participaron fue una experiencia enriquecedora, ya que recibieron un apoyo y contención fundamental, para la situación de violencia que atravesaron.
Los grupos son coordinados por equipos interdisciplinarios de profesionales de la Secretaría. Se dictan en San Luis, Villa Mercedes y Merlo, y asisten a decenas de mujeres semanalmente.
Para integrar estos grupos, las mujeres pasan por una admisión, asesoramiento legal y asistencia psicológica individual, donde se evalúa a cada una de ellas para el ingreso al tratamiento grupal, como una etapa más de empoderamiento.
La metodología de trabajo es a partir de la reflexión, toma de conciencia de la experiencia negativa vivida, cambios de conducta y fortalecimiento de la autoestima.
La jefa del Programa Protección y Justicia en los Derechos de la Mujer, Lic. Mónica Baudry, responsable de los grupos terapéuticos señaló: “Dentro del trabajo también es relevante el acompañamiento en situaciones cotidianas que nuevamente deben reaprehender, para intentar no repetir experiencias negativas anteriores”.
Nota y foto: Prensa Secretaría de la Mujer #Ni Una Menos.