FIESTA Y HOMENAJE PARA LUGAREÑOS Y TURISTAS
Tras 15 años, Renca volvió a celebrar su Festival del Picapedrero
La comuna del departamento Chacabuco celebró la 3ª edición del evento cultural, artístico, turístico y también histórico. Hubo shows en vivo, comidas típicas y reconocimientos a los trabajadores de uno de los oficios más sacrificados que hay en la actualidad.




Este sábado, un viejo anhelo de los renqueños volvió a realizarse, gracias al acompañamiento del Gobierno provincial, a través del Ministerio de Turismo y Parques. El Festival del Picapedrero arrancó a las 22:00 en la plaza Granaderos Puntanos, ante una importante cantidad de vecinos y turistas.
En esta 3ª edición subieron al escenario a compartir su arte los ballets locales y regionales, Jeremías Pascual, alumnos de la Escuela Municipal de Música, Agustina Ruparevich, Grupo La Junta, Los Hermanos Vidal, Grupo La Pialada y La Cautana. El gran cierre bailable fue con el Grupo Menta.
Uno de los momentos más especiales de la velada fue cuando se reconoció a los picapedreros de la localidad: Juvencio Delgado, Gilberto Chavero, Carlos Godoy, José Barzola, Roberto Orellano, José Gorosito, Alberto Palacio, Ariel Soloa, Roberto Palacio, Ángel Sosa y Gervasio Ortiz. Este sencillo gesto fue para recordar a esos hombres que con gran entrega trabajaron en uno de los oficios más sacrificados. Ese esfuerzo es el que ayudó a la construcción de la comunidad renqueña, fundadora de la Provincia.
Nota y foto: ANSL.