SUEÑOS PUNTANOS
El gobernador Alberto Rodríguez Saá inaugurará dos nuevos hospitales
Será este miércoles en El Trapiche y el jueves en La Calera. Ambos actos, que serán encabezados por el primer mandatario puntano, comenzarán a las 19:00.


El Gobierno de San Luis cumple con dos anhelados sueños que se cristalizarán mañana y el jueves, con la inauguración de dos importantes obras que además garantizan el acceso gratuito a la salud en el interior puntano.
Una fuerte apuesta del gobernador, Alberto Rodríguez Saá, no solamente a la salud de los más necesitados sino también a la obra pública, la cual a pesar de la crisis económica nacional reinante, sigue a pasos firmes en San Luis, sin endeudamientos y realizados con fondos propios de la Provincia.
Estas inauguraciones forman parte del mega plan “Sueños Puntanos” que lanzó Alberto el 2 de agosto de 2018 y que tiene como objetivo, entre otras cosas, desarrollar obras de infraestructura y políticas públicas, con una inversión superior a los $5.000 millones.
De esta manera El Trapiche y La Calera se suman a otras importantes construcciones que se están llevando a cabo en materia de salud pública como lo son el modernísimo Hospital Central de San Luis “Dr. Ramón Carrillo” y el Centro Oncológico Integral que se erige en la ex Residencia Oficial, especialmente puesta a disposición por el gobernador para que allí funcione un centro especializado en el tratamiento del cáncer y para alcanzar a los sectores más vulnerables de la sociedad puntana.
La fuerte apuesta a la salud se redobla también con los trabajos de construcción, ampliación, refuncionalización y mantenimiento de varios centros sanitarios distribuidos en distintos departamentos de la provincia.
Hospital “René Favaloro” de El Trapiche
Atenderá además a los vecinos de Estancia Grande, La Carolina, La Florida y de parajes como Cerros Largos, Riocito, Pampa del Tamboreo, Inti Huasi, Valle de Pancanta, Paso del Rey y Barranquitas, entre otros.
El establecimiento está ubicado a dos kilómetros del acceso a la localidad camino a La Florida y tiene una superficie de 2.493,32 metros cuadrados. Demandó una inversión, por parte del Estado provincial, de más de $60 millones, y más de $6 millones en equipamiento médico.
El proyecto contempla shock room, residencias médicas con cocheras techadas, enfermería, consultorios médicos y odontológicos, medicina general, ginecología y obstetricia, oftalmología, cardiología, sala de rayos X, laboratorio, sala de fisioterapia con kinesiología y rehabilitación, psicología, vacunación, fonoaudiología, nutrición y rehabilitación, internación y una unidad de preparto.






Detalles de la obra
El hospital cuenta con 4 consultorios, sala de recuperación, 4 salas de internación, 2 salas de observación, 12 camas en total, sala de rayos -que tendrá un equipo de rayo digital directo-, sala de odontología, shock room, sala de procedimientos, urgencias, guardia, esterilización, sala de máquinas y recepción del recién nacido, 2 enfermerías de piso, una de observación, una de internación, comedor, lavadero y 40 cocheras techadas, SUM, dirección, administración, oficina donde trabajará el asistente social y agentes, sala de rack, depósito de leche, sala de máquinas, enfermería, laboratorio, secretaría, recepción y entrega de muestras, extracción y sala de limpieza.
Además cuenta con 4 residencias médicas de un dormitorio, patio interno y espacios comunes que incluyen comedor, sala de estar, biblioteca y lavadero.
Centro de Atención Primaria de la Salud N° 36 en La Calera
Con una inversión de $11.000.534,85, la puesta en valor y ampliación abarcó una superficie de 587,00 metros cuadrados. El nuevo edificio cuenta con tres consultorios más SUM, farmacia, sala de rayos X, laboratorio, vacunatorio y depósito. Tiene además un hall interno de guardia con las respectivas salas de observación y baños.





Nota y fotos: ANSL.