OBRAS PÚBLICAS
El espacio de recreación del barrio Eva Perón de Villa Mercedes comienza a tomar forma
Se iniciaron las tareas para montar la estructura de cubierta del SUM que tendrá más de 600 m2.

El Mega Plan “Sueños Puntanos”, anunciado por el gobernador Alberto Rodríguez Saá, le dio una gran importancia a la recuperación de espacios públicos en desuso para convertirlos en áreas que puedan ser aprovechadas por las familias y crear un sentido de pertenencia al barrio. Es por eso, que se destinó un porcentaje del presupuesto para construir 38 espacios de recreación y esparcimiento en distintas localidades de la provincia. Además, en cinco de ellos se creará un salón de usos múltiples (SUM) para realizar actividades deportivas y recreativas. Este es el caso de la obra en el barrio Eva Perón de la ciudad de Villa Mercedes. Con un monto de más de $12 millones, las tareas progresan a buen ritmo, entre ellas la terminación del piso del salón y el montaje de la estructura para la cubierta. Estará lista en 7 meses.
Progreso
“Se están realizando trabajos de instalaciones sanitarias en los servicios de baños, cocina y sala de primeros auxilios. Ya se terminó con la colocación del piso y ahora están comenzando a montar la estructura de la cubierta del SUM. También se está terminando con la parrilla en la cocina que va a servir de churrasquera que servirá para vender comida con una salida con ventana y mesada en el exterior”, detalló Silvia Pisoni, jefa del Subprograma Proyectos y Diseños, dependiente del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura. El salón tendrá una superficie total de 630 m2.
Además, quedan pendientes tareas de revestimiento y cubiertas, iluminación, aberturas y detalles en el diseño de la estructura de techos.
En detalle
El área descubierta del espacio de recreación tendrá una superficie de 1.000 m2 y contará con equipamiento urbano como bancos, cestos de basura y bebederos; luminarias led para el alumbrado público sobre veredas y perimetrales; rampas de acceso especiales; estacionamientos para bicicletas; juegos para niños; parquización y riego.
En el SUM habrá un playón para practicar básquet, vóley y fútbol con la provisión del equipamiento correspondiente, baños, oficina, iluminación y wifi.
Nota y fotos: Prensa Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura.