INNOVACIÓN EDUCATIVA
“Juana y Pascual”: alumnos de La Calera conocieron el corto animado creado con sus voces y dibujos
Estudiantes del Centro Educativo Nº 7 “Geólogo Román Guiñazú” disfrutaron de la producción que surgió a partir de los talleres de animación de la iniciativa educativa.

El pasado viernes, con mucho entusiasmo y ansiedad, alumnos del Centro Educativo Nº 7 “Geólogo Román Guiñazú” de La Calera -que meses atrás formaron parte de los talleres de animación de “Juana y Pascual”- compartieron una jornada llena de sorpresas en ese establecimiento educativo, ya que presenciaron el corto animado al cual le pusieron sus voces y sus dibujos.
La presentación estuvo a cargo de Eliana Quiroga y Nancy Del Castello, integrantes del Programa Innovación Educativa del Ministerio de Educación, quienes felicitaron a los chicos por ser parte de esta propuesta educativa del Gobierno de San Luis. Así, con mucha atención y risas cómplices, los alumnos conocieron la animación.
El proyecto multiplataforma “Juana y Pascual” nació con el objetivo de darle voz a la infancia puntana y brindar herramientas y recursos didácticos a las escuelas para fomentar el patrimonio cultural de la provincia y afianzar la identidad puntana.
Cabe señalar que por medio de los talleres de animación se recorrieron diversos puntos de la provincia con el objetivo de recopilar y registrar relatos e historias características de cada lugar, siempre con la mirada y las voces de niñas y niños, quienes contaron sus sueños y compartieron sus intereses, inquietudes, como así también su manera de sentir y pensar.
Corto animado de los alumnos del Centro Educativo Nº 7 “Geólogo Román Guiñazú” de La Calera:









Nota y fotos: Prensa Ministerio de Educación.