EDUCACIÓN 3.0
Más de 6 mil foldscope entregados a alumnos de escuelas rurales y del interior
En agosto y septiembre las escuelas de los parajes recibieron los dispositivos. Desde octubre el operativo continuó en las escuelas del interior. Conjuntamente se brindaron tabletas para alumnos y docentes.

Con el objetivo de potenciar el aprendizaje de la ciencia, a través de la observación y la experimentación, el Gobierno de la Provincia entrega microscopios de papel a los alumnos. En simultaneo, los docentes reciben su tableta para comenzar a utilizar el Sistema de Gestión Educativa 3.0.
En la primera etapa de entrega de foldscope y tabletas a alumnos, entre el 13 de agosto y el 20 de septiembre, se visitaron 213 escuelas rurales y se entregaron 4.821 microscopios de papel y 631 tabletas. La segunda etapa, para escuelas del interior, comenzó el 1º de octubre y culmina el próximo jueves 25 de octubre.
En esta segunda etapa, los equipos, de la Autopista de la Información (AUI) del Ministerio de Ciencia y Tecnología y la Universidad de La Punta (ULP), entregaron a los alumnos sus tabletas y foldscope, y a los docentes tabletas y los capacitaron en el Sistema de Gestión Educativa 3.0.
De esta forma se visitaron más de 70 escuelas, de toda la provincia, donde entregaron 1.363 foldscope y 1.476 tabletas a alumnos. En tanto, 1.432 docentes recibieron su tableta y se capacitaron en el uso del SGE 3.0.
En la jornada del martes, en Candelaria, fue el turno de los alumnos y docentes de la Escuela Nº 199 “Provincia de Buenos Aires” de recibir sus foldscope y tabletas.
La vicedirectora de la escuela, Olga Lilia Ojeda, manifestó: “Hoy se hicieron presente personal de la ULP y el Ministerio de Ciencia y Tecnología, para hacer la entrega a tabletas a nuestros niños y al personal docente. Los chicos de primer grado estaban esperando las tabletas con sus padres, estaban muy ilusionados porque para ellos es una herramienta nueva de trabajo y como todo niño es la ilusión de tener algo nuevo en sus manos”.
Con respecto a la entrega de tabletas a docentes y directivos para que comiencen a utilizar el Sistema de Gestión Educativa 3.0, expresó: “Nosotros también estábamos esperando las tabletas, nos va a ayudar un montón porque es una nueva herramienta que tenemos que aplicar para poder controlar la asistencia y cargar datos estadísticos”.
La ilusión de la entrega de tabletas a alumnos de 1º grado
Los alumnos de 1º grado esperaban con ansias la llegada de las tabletas, para Samir Fernández Britos, de 6 años, fue una alegría enorme recibir su tableta: “La estaba esperando mucho y voy a jugar y a estudiar”. Su compañera Geraldine Montiveros, de 6 años, dijo: “Estoy muy contenta porque ahora tengo mi tableta, antes usaba la de mi abuela, voy a jugar a jueguitos y a estudiar”.
Este jueves, recibirán su dispositivo en las escuelas de Buena Esperanza, Fortín El Patria y Batavia, y mañana se completará el cronograma de entrega con visitas a escuelas de Carpintería, Anchorena, Arizona, Concarán y Quines.





Nota y fotos: Prensa ULP.