IFDC SAN LUIS
Realizaron las IV Jornadas Nacionales para Bibliotecarios
La actividad se desarrolló en el Instituto de Formación Docente Continua de la ciudad de San Luis y contó con la presencia de diversos disertantes. La ministra de Educación, Paulina Calderón, participó de la apertura del evento.
El 5 y el sábado 6 de octubre, en el Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) San Luis, se llevaron a cabo las IV Jornadas Nacionales para Bibliotecarios, con diversas actividades como conferencias, paneles de experiencias, talleres y capacitaciones virtuales. La actividad fue declarada de interés legislativo tanto en San Luis como en otros puntos del país y otorgó puntaje docente.
La apertura oficial fue el viernes y contó con la presencia de la ministra de Educación, Paulina Calderón, quien estuvo acompañada por el jefe del Programa Educación Superior, Sebastián Palma; y la jefa del Área Proyectos Innovadores, Eliana Quiroga.
En su discurso, Calderón afirmó ante los presentes: “El trabajo de las bibliotecarias del IFDC, Carolina Pinela y Lorena Aballay, ha sido impecable durante todos estos años. Las bibliotecas escolares son un lugar hermoso. Hoy existen tecnologías que nos atraviesan y la vivencia de los más chicos es diferente, pero es muy bueno que haya este tipo de encuentros, que se pueda seguir trabajando y que las chicas en red estén pendientes de lo que pasa en las escuelas de la provincia y sumen estas redes a nivel internacional. Esa es la fortaleza de esta biblioteca”.



La conferencia central estuvo a cargo de la cantautora mexicana Margarita Robleda, reconocida por la creación de cuentos para niños. Además, en el marco de las actividades que realiza la Biblioteca Pedagógica “Rosenda Quiroga” del IFDC, en las escuelas de San Luis, llevando talleres de animación lectora, la mexicana visitó e hizo un taller para los chicos del último año de la Escuela Generativa del club GEPU y para niños del turno mañana del nivel inicial del Centro Educativo Nº 8 “Maestras Lucio Lucero” y sus docentes.
La rectora del IFDC San Luis, Flavia Morales, se refirió a las jornadas y comentó: “Trabajamos con distintas actividades preparatorias para los días centrales y entre las diversas iniciativas se han dictado talleres virtuales desde Estados Unidos y Colombia para todos los asistentes. Además, contamos con la presencia, entre los diferentes disertantes, de la mexicana Margarita Robleda, quien ha dictado talleres de promoción de la lectura en escuelas. Ha sido una experiencia muy valiosa para todos”.
Además, indicó: “El objetivo de todo esto es la promoción de la lectura, la promoción de las bibliotecas como un espacio de construcción del conocimiento y un espacio de aprendizaje que forma una parte activa de la vida social de todas las instituciones. Queremos demostrar que las bibliotecas se pueden conectar con el mundo, que se puede trabajar y que abren muchos puentes”.
Las bibliotecarias de la Biblioteca Pedagógica “Rosenda Quiroga” del IFDC San Luis, Carolina Pinela y Lorena Aballay, también destacaron la realización de estas jornadas. “Tuvimos una instancia virtual en la cual se conectaron personas de distintos puntos del país, desde el norte hasta la Antártida, incluso de otros países. Como toda profesión nos tenemos que capacitar y formar y esta es una instancia en la cual intercambiamos experiencias, nos formamos, conocemos nuevas tecnologías y la manera de aplicarlas en nuestra profesión”, indicó Pinela.
Finalmente, Aballay manifestó: “Estas jornadas han ayudado a dignificar nuestra profesión y hacerla cada día más exitosa. Han sido dos modalidades (presencial y virtual) pensadas para todas los interesados de San Luis y otros puntos del país. Queríamos cubrir aquellos lugares donde no llega tanta capacitación para poder intercambiar distintas experiencias”.
Nota y foto: Prensa Ministerio de Educación.