MINISTERIO DE SALUD
Nuevas capacitaciones itinerantes en CAPS y hospitales para tramitar solicitudes de personas sin cobertura social
Comenzó el segundo trayecto del dictado de capacitaciones en el interior y capital puntana, organizado por el Programa Coordinación de Urgencias del Ministerio de Salud, y que tiene como finalidad formar a trabajadores sociales, agentes administrativos o personal competente de centros de salud y hospitales, en sistema digital y confección de expedientes para tramitar solicitudes, destinadas a personas sin cobertura social.

El objetivo principal es realizar un trabajo interdisciplinario entre el Programa Coordinación Urgencias, los profesionales de cada centro de salud y agentes administrativos, para trabajar en equipo de manera coordinada atendiendo las urgencias de cada necesidad socio-sanitaria.
En esta nueva etapa, ya se capacitó a personal del Hospital San Luis, CAPS-Islas Malvinas, APS-Centenario y Sarmiento, centros de salud de Estancia Grande, El Volcán, Potrero de los Funes y Hospital del Cerro. El curso llegó también a Naschel, Villa del Carmen y Renca.
El equipo de capacitación está integrado por la jefa de Programa Coordinación Urgencias, Cecilia Bustos, y técnicos informáticos, agentes sanitarios y administrativos. “Brindamos las herramientas necesarias en base a conocimientos y experiencias, para que cada persona adquiera el conocimiento básico en informática y procesos administrativos, con el fin de que los organismos resuelvan en tiempo y forma el trámite por el cual solicita el subsidio en especie u otra petición. De esta manera estamos logrando aumentar la calidad de gestión y atención al público como objetivo prioritario”, dijo Bustos.
Este jueves, la formación será en el Hospital de Oeste de la ciudad de San Luis y continuarán en Tilisarao, Villa Larca, Papagayos, Hospital Cerro de la Cruz, Buena Esperanza, La Punta, Anchorena, Arizona, Navia, Hospital de Salud Mental y CAPS 1° de Mayo. Las capacitaciones se extenderán también en octubre y noviembre.






Nota y fotos: Prensa Ministerio de Salud.