"EL AVE FÉNIX"
Comenzó el ciclo de capacitaciones de psicología del deporte
Las charlas están a cargo de Diego Scaraffia. Para acreditar el puntaje la asistencia de los inscriptos deberá ser del 100 %.

“Estamos felices por la convocatoria y orgullosos de que las personas elijan capacitarse y dispongan su tiempo para ello. Nos motiva para seguir trabajando, para traer más capacitaciones y llevarlas al interior que es nuestro principal objetivo”, destacó la jefa del Programa Deportes, Cintia Ramírez.
Esta capacitación, abierta y gratuita, consta de ocho módulos que se dictarán el 28/09 (módulos 3 y 4), el 3/11 (módulos 5 y 6) y el 1/12 (módulos 7 y 8). Dichos módulos están vinculados al rol de la psicología en el deporte y a las herramientas que brinda a los educadores para sus prácticas formativas y deportivas.
“Es muy importante aportar al rol profesional una mirada interdisciplinaria, una mirada poco habitual desde lo académico. Son pocas las universidades que incluyen la cátedra de psicología del deporte y lo cierto es que los entrenadores, profesores trabajan todo el tiempo con personas por eso me parece super importante que ellos tengan herramientas teóricas sin ser psicólogos”, manifestó Diego Scaraffia.

Las capacitaciones están pensadas para estar a la vanguardia del conocimiento, mejorar la calidad educativa y por ende, jerarquizar al deporte de la provincia.“Me parece genial que el Programa Deportes organice estas capacitaciones, da un plus y sobre todo creo que me parece super responsable por parte del Gobierno que otorgue la posibilidad de capacitarse en un área no tan trabajada en la Provincia y que sea gratuito y abierto en un espacio que está nuevo, con todas las instalaciones y la comodidad me parece fantástico”, cerró el disertante.
Nota y foto: Prensa Programa Deportes.