SALUD
Casi mil chicos del sur de San Luis fueron parte la primera semana del “Veo Bien”
El equipo oftalmológico del “Veo Bien” atendió esta semana a 987 alumnos primarios y secundarios en sus primeros tres días de actividad, tras el anuncio del gobernador de implementar este plan por segundo año consecutivo. Asimismo, los profesionales recetaron 90 anteojos y se detectaron 82 patologías visuales.

Entre las localidades visitadas esta semana estuvieron Arizona, Nueva Galia, Martín de Loyola, Buena Esperanza, Bagual, Unión, Fortín El Patria, Nahuel Mapa, La Maroma y Navia.
Destinado a chicos de las escuelas primarias y secundarias del interior provincial, la campaña de salud visual se lleva adelante con un equipo de oftalmólogos y técnicos que se valen de un moderno consultorio móvil para realizar diagnósticos precisos.
El Plan “Veo Bien” se desglosa en tres etapas, de acuerdo a los casos que se atiendan. La primera es de agudeza visual; mientras que la segunda corresponde a los casos en los que se detecte alguna anomalía que requiera el uso de anteojos, los cuales también se entregan de manera gratuita. La tercera está destinada a aquellos chicos que presenten alguna situación más compleja, en ese caso se gestionarán los turnos que correspondan a su patología.
Resumen del tercer día
En Navia se visitó la Escuela N° 13. El equipo atendió a 75 niños sanos, diagnosticó 10 pares de anteojos y se vieron 8 patologías.
En La Maroma el total de chicos atendidos fue de 17, de los cuales 13 son niños sanos y 4 necesitarán anteojos.
En Nahuel Mapa, atendieron a 25 niños sanos y 2 necesitarán anteojos.
En Unión el epicentro fue la Escuela Secundaria N° 22 “José Manuel Estrada”. Se vieron a 103 adolescentes, de los cuales 86 no presentaron ningún tipo de problema visual, 11 fueron recetados con lentes y 6 sufren de alguna patología.
En Unión, se visitó a la Escuela “Río Negro”: la atención de niños sanos fue a 134 alumnos, 13 necesitan lentes y hubo 21 niños que presentaron diferentes patologías.











Nota y fotos: Prensa Ministerio de Salud.